Ecologistas en Acción Jerez ha denunciado el incumplimiento de un acuerdo de Pleno de hace nueve años en el que se aprobaba la erradicación del uso de herbicidas en la ciudad.
Transcurridos 9 años de esta decisión el Ayuntamiento sigue empleando veneno para eliminar vegetación, advierten desde el colectivo.
"Hace más de un año dirigimos un escrito al teniente de alcaldesa de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Jaime Espinar, pidiéndole que se cumpliese el acuerdo plenario y se nos informara acerca de los usos, y en febrero de este año reiteramos la petición", expone José Trujillo, en nombre de Ecologistas en Acción. "Transcurrido todo este tiempo no se nos ha contestado a dicho escrito ni se está cumplido el acuerdo del pleno".
En dichos escritos exponían que "si siempre es ilógico utilizar veneno para controlar a la vegetación, aún lo es más cuando se hace en el medio urbano y máxime si lo que se pretende eliminar son pequeñas plantas que crecen en las juntas del acerado o aquellas que nacen en alcorques y rotondas".
Desde Ecologistas en Acción señalan que en aquellos supuestos en los que sea imprescindible suprimir algunas plantas existen métodos sostenibles como el empleo de herramientas manuales. En el caso de tratarse de grandes extensiones se pueden emplear desbrozadoras u otro tipo de maquinaria."Para hacerlo de manera ambientalmente sostenible, esta labor debe realizarse cuando la vegetación haya florecido y comience a secarse o se haya secado. De esta forma no se afectará a las abejas y a otros polinizadores y a aquellos insectos auxiliares que nos ayudan a luchar contra las plagas y que encuentran refugio en este tipo de vegetación".
En los últimos días han recibido de nuevo denuncias por el uso de herbicidas en la ciudad por lo que Ecologistas en Acción Jerez se ha vuelto a dirigir a Espinar esperando que esta vez cumplan los acuerdos del pleno, así como que se les proporcione la información demandada.
En el escrito remitido se le recuerda que:
En reiteradas ocasiones usted ha manifestado en distintos medios de comunicación la apuesta del actual gobierno municipal por conseguir un Jerez más verde”.
El uso de veneno para eliminar vegetación está radicalmente en contra de la consecución del objetivo de conseguir que Jerez sea una ciudad más verde.
Por ello le pedimos coherencia y que de una vez por todas acabe con el uso de venenos en Jerez.
Es inadmisible que se siga poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos o sus mascotas, se contribuya a contaminar los acuíferos, se elimine unas plantas que aumentan la biodiversidad urbana y contribuyen a paliar las causas de la emergencia climática y sus efectos, además de dejar un aspecto desolador en los espacios donde se fumiga y de ir en contra de la concienciación de los ciudadanos respecto a las prácticas ambientalmente sostenibles".
"No tiene lógica -prosiguen desde Ecologistas- que frente a las prácticas que se están implantando en los países más avanzados tendentes a renaturalizar las ciudades, como método para mejorar la salud y la calidad de vida de sus habitantes, Jerez siga empleando venenos para eliminar plantas".
Ecologistas en Acción Jerez aconseja a los ciudadanos que, hasta que el ayuntamiento cumpla sus propios acuerdos, extremen las precauciones evitando acercarse a las zonas donde se usen estos venenos e impidiendo que niños y animales de compañía puedan entrar en contacto con estas sustancias tóxicas.