El Ayuntamiento de Jerez ha remitido un escrito de
respuesta a Ecologistas en Acción sobre el
uso de herbicidas en zonas verdes de la ciudad en el que le explica que el Servicio de Medio Ambiente siempre se prioriza la eliminación de malas hierbas mediante medios mecánicos.
Ecologistas había denunciado públicamente este fin de semana el "incumplimiento" de un acuerdo de Pleno de hace nueve años en el que se aprobaba la erradicación del uso de herbicidas en la ciudad, una vez comprobado que el Ayuntamiento "sigue empleando veneno para eliminar vegetación".
En respuesta a su denuncia,
desde Medio Ambiente se puntualiza que "cuando existe una gran proliferación de malas hierbas la eliminación de las mismas a través de medios mecánicos es complicada y tediosa, ya que requiere de mucha mano de obra. Por tanto, sólo en estos casos, se recurre a la aplicación de herbicida autorizado con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre los objetivos ecológicos y las limitaciones de recursos humanos".
En este sentido, el herbicida que actualmente se aplica en acerado, bordillos y alcorques es el
KATOUN GOLD (Nº registro ES 00887). Se trata de un
herbicida natural y vegetal, formulado a base de Ácido Pelargónico al 50%. Dicho herbicidaestá autorizado en el Registro de Productos fitosanitarios- según consulta previa a la Junta de Andalucía- y cumple con los objetivos ecológicos y sostenibles fijados por este Ayuntamiento.
Por último, informa que en cumplimiento del RD 1311/2012, de 14 de septiembre, a través del cual se regula el uso sostenible de los productos fitosanitarios, la actual concesionaria del Servicio de Gestión Integral de Residuos, presenta cada año el Plan Anual de aplicación de Herbicidas en el que se incluyen todos los documentos y aspectos que exige la mencionada Normativa