El tiempo en: Jaén

Jerez

El PSOE da a conocer a sus candidatos para las elecciones en barriadas rurales

Mamen Sánchez destaca el "grupo de 4 hombres y 5 mujeres, con una fuerte apuesta por la juventud, comprometidos con sus barriadas rurales"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mamen Sánchez junto a los candidatos a las barriadas rurales -

Mamen Sánchez, secretaria general del PSOE de Jerez, junto a Juan Cornejo, secretario de Organización provincial, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la sede del PSOE de Jerez para presentar a los candidatos y candidatas socialistas a las próximas elecciones en las barriadas rurales de Jerez.

Sánchez ha comenzado su intervención agradeciendo a los delegados y delegadas que no repiten en esta ocasión “su inmenso trabajo, entrega, pasión y amor por sus barriadas y vecinos”. Así ha mencionado especialmente a Javier, que fue durante muchos años alcalde de Las Tablas, así como a Mari Conchi Martínez de Torremelgarejo y Pepi del Portal, quienes también pasan el testigo este año. “Sé que estos años de plena dedicación al servicio público os han llenado de orgullo y responsabilidad. Os vais con la satisfacción del deber cumplido, y para mí ha sido un honor ayudaros desde el Ayuntamiento en las mejoras que han percibido vuestros vecinos y vecinas”, ha señalado la dirigente socialista.

Sánchez ha hecho extensivo el agradecimiento a José Antonio, delegado de la barriada de Mesas de Asta que aunque era independiente, “tuve el placer de trabajar con él desde el Ayuntamiento y durante sus dos últimos años compatibilizó su labor como delegado con una enfermedad y duros tratamientos, y aún así, nunca dejó de estar al pie del cañón”. “Nos dejó hace unos meses, y hoy queremos recordarlo con respeto y cariño”, ha añadido.

Mamen Sánchez ha dado a conocer los candidatos y candidatas del PSOE a estas elecciones en las barridas rurales de Jerez, “un grupo de 4 hombres y 5 mujeres, con una fuerte apuesta por la juventud, comprometidos con sus barriadas rurales, con capacidad de trabajo, diálogo y consenso”.

Rafael Pato, actual delegado de Gibalbín, que se presenta a su tercera reelección tras una gestión productiva y brillante.

María García, que volverá a ser delegada de Las Tablas, Polila y Añina. Al no presentarse nadie más, será por tercera vez la representante de sus vecinos.

Ángeles Pastora, delegada de La Guareña y María Ángeles Vázquez, de Los Albarizones. Ambas han representado al Ayuntamiento desde 2021 con gran pasión y dedicación, logrando avances significativos en sus barriadas.

José Manuel García, candidato por Lomopardo. Fue delegado durante 10 años y, animado por sus vecinos, quiere volver para recuperar la atención institucional que merecen.

Antonio Herrera, vecino de Mesas de Asta, Hermano Mayor de la Hermandad de la Rendención, muy activo en la vida vecinal.

Elvira González, de 30 años, candidata por Majarromaque.

María Mairena, de 21 años, candidata en El Portal.

Ha destacado la apuesta del PSOE de la zona rural, “que hemos demostrado durante nuestros 8 años en el gobierno municipal, no solo con más inversiones en infraestructuras y servicios públicos, sino también acercando programas culturales, deportivos, juveniles y de ocio a estos núcleos”. “Algunas barriadas han contado por primera vez con parques infantiles, pistas de pádel, alumbrado LED o actividades culturales para niños, mujeres y mayores”, ha apostillado.

Así se ha referido, como ejemplo, al plan de inversiones histórico desde el Ayuntamiento, 2,7 millones de euros para las barriadas rurales y se ha reafirmado en que “las barriadas rurales deben seguir transformándose”. “Nuestro objetivo es generar más oportunidades con proyectos que mejoren la calidad del espacio público, la vida vecinal, la integración territorial y el desarrollo económico”, ha señalado para incidir en la importancia de lograr “entornos rurales más habitables, accesibles y dignos”.

"Una partida de 500.000 euros para las barriadas que el PP quitó"

Entre las inversiones que desde los diferentes gobiernos socialistas se han ido poniendo en marcha en las barriadas rurales de Jerez, Mamen Sánchez ha recordado que “cuando gobernaba el PSOE en la Diputación Provincial de Cádiz, establecimos por primera vez un presupuesto específico para las barriadas rurales: 500.000 euros, una partida que fue eliminada por el PP al llegar al gobierno de la Diputación y desde aquí exigimos que se recupere”.

En lo que respecta al Gobierno de España, ha incidido en el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que en 2025, suponen para la provincia de Cádiz 22.502.750 euros, un aumento del 37 por ciento respecto a los años del gobierno del PP. No veréis una nota de prensa del ayuntamiento que reconozca estas inversiones que en la provincia de Cádiz va a generar más de 11.000 contratos en la provincia y en Jerez, con la aportación estatal de casi 1,2 millones de euros se generará 780 empleos en obras que comienzan este mes de mayo.

“El Gobierno de España también ha puesto en marcha el Plan Corresponsables, una estrategia de conciliación familiar financiada por el Gobierno de España y gestionada por la Junta de Andalucía. En la provincia de Cádiz se destinan 2.100.000 euros, de los que más de 400.000 euros son para Jerez. Este plan ha permitido llevar escuelas de verano y ludotecas a las barriadas rurales, beneficiando a más de 400 niños y niñas”, ha explicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN