El tiempo en: Jaén

Jerez

El Aula Confucio del Coloma, ejemplo de excelencia educativa, celebra su Semana Cultural

Es el único centro de la provincia que alberga una de estas aulas especializadas, que promueven el conocimiento del idioma, el arte y las tradiciones chinas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de la Semana Cultural del Aula Confucio -

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, ha inaugurado esta mañana la VII Semana Cultural del Aula Confucio en el IES Padre Luis Coloma de Jerez, único centro de la provincia que alberga una de estas aulas especializadas. El acto ha contado también con la presencia del concejal de Educación del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio. Paredes ha subrayado el papel fundamental que desempeña el Aula Confucio de Jerez como motor de cooperación intercultural, y que “estamos ante un ejemplo de excelencia educativa, fruto de años de trabajo del profesorado, del equipo directivo y de la colaboración con la comunidad educativa china.”

Actualmente, el Aula Confucio del IES Padre Luis Coloma acoge a más de 700 alumnos entre su centro y los colegios adscritos, habiendo formado en total a más de 7.000 estudiantes en la última década. La delegada territorial ha resaltado que “este centro, al igual que el resto de Aulas Confucio de Andalucía han recibido el distintivo de Excelencia por parte de la Chinese International Education Foundation, siendo seleccionado entre más de 1.270 Institutos y Aulas Confucio de todo el mundo por su labor divulgativa y calidad educativa. Se trata de un orgullo y un honor, pues el futuro es abordar la cultura de otros países, la diferencia es la que nos enriquece como ciudadanos”, ha subrayado Paredes, quien ha añadido, que esto es fruto del trabajo de la Consejería de la Desarrollo Educativo y de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, del gobierno andaluz y de todos los profesionales que trabajan por y para la educación”.

La delegada territorial, en su intervención, ha destacado el compromiso y dedicación de los profesionales del IES Coloma, así como de la Delegación Territorial, calificando a este como “un trabajo invisible y necesario”. Paredes ha señalado en su intervención, que este trabajo tiene como objeto “el crecimiento de la oferta educativa de Jerez, y de la provincia, y para eso tiene que adaptarse a las necesidades reales que tenemos actualmente”. En este sentido, la delegada territorial ha destacado la implantación del Bachillerato General en el IES Coloma, “respondiendo a una demanda histórica del municipio y del propio centro educativo, y ha valorado el trabajo que se realiza a diario desde la Delegación “en beneficio de lo prioritario: el alumnado, para que la educación continúe siendo un motor de transformación social, bajo los criterios de una planificación, garantizando una educación bajo los principios de inclusión y la equidad para sostener nuestros centros educativos a pesar del descenso de la natalidad, un fenómeno nuevo y que tenemos que abordar para que se respeten los criterios pedagógicos a través de un reparto equitativo en pro del bienestar de nuestro alumnado y las familias”.

El concejal de Educación del Ayuntamiento, Jose Ángel Aparicio ha dado las gracias y ha puesto en valor el trabajo de la delegada territorial, Isabel Paredes, “por su compromiso y su dedicación para que las comunidades educativas de Jerez sigan adelante”. El concejal del Ayuntamiento, y antiguo director de este centro educativo, ha querido extender su agradecimiento, tanto a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Jerez, por su colaboración en la exposición de esta semana cultural, así como a la comunidades educativas implicadas y en especial a la del IES Coloma, que “has estado siempre a la vanguardia educativa desde 1838”.

Bajo el lema “La Ciudad Prohibida, residencia imperial y centro político y ceremonial del gobierno chino durante casi quinientos años”, esta edición de la Semana Cultural se desarrollará del 5 al 9 de mayo, con una amplia programación de actividades que promueven el conocimiento del idioma, el arte y las tradiciones chinas entre el alumnado andaluz.

El evento inaugural ha arrancado con un vistoso baile del dragón, seguido de la presentación de un vídeo resumen de las actividades del Aula Confucio del centro anfitrión, así como la intervención de autoridades y la presentación oficial del cartel de esta edición. Entre las propuestas más destacadas de la mañana se ha incluido una interpretación musical de Ooagway Ascend (Hans Zimmer), una presentación literaria con la traducción al chino de la novela El estómago de los rumiantes de la autora Natividad Montaño, y varias actuaciones protagonizadas por escolares de los centros adscritos al programa.

Han participado en esta jornada las secciones Confucio de los centros: CEIP Isabel la Católica, CEIP Pío XII, CEIP Gloria Fuertes, IES San Severiano, IES Columela e IES Padre Luis Coloma, consolidando así una red educativa comprometida con la internacionalización del aprendizaje.

Durante la jornada también se ha inaugurado una exposición sobre la Ciudad Prohibida, que los asistentes han visitado tras la segunda actuación musical del día, interpretada con instrumentos tradicionales chinos como el guzheng.

El Programa Aula Confucio, nacido en 2011 mediante un acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China (Hanban), promueve la enseñanza del chino como lengua extranjera en centros públicos de primaria y secundaria. El modelo combina clases curriculares y extraescolares impartidas por profesorado nativo, y fomenta una metodología activa e integradora con proyección internacional.

La Junta de Andalucía reitera su compromiso con la innovación educativa, el plurilingüismo y la formación de un alumnado preparado para el mundo del siglo XXI, en el que el conocimiento de idiomas y culturas es una herramienta esencial para la convivencia, el respeto y la oportunidad.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN