El tiempo en: Jaén

Jerez

Jerez tiene ya la cifra de paro más baja en 17 años

La demanda de empleo cayó este mes de abril en 756 personas, rebajando el total a 21.942

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajadores del sector de la construcción. -

El mes de abril se cerró en Jerez con 21.942 demandantes de empleo, 756 menos que en marzo. El paro registrado ha bajado en todos los sectores de la actividad económica, en ambos sexos y en todos los tramos de edad. Para encontrar una cifra más baja de desempleados hay que remontarse al mes de agosto de 2008, cuando se contabilizaban 21.161 demandantes. Por lo tanto, Jerez tiene ahora la cifra de paro más baja de los últimos 17 años.

La caída de la demanda ha sido en esta ocasión muy similar en ambos sexos, experimentándose un descenso de 380 entre los hombres y de 376 entre las mujeres. No obstante, el colectivo femenino sigue concentrando el 65,48% del paro registrado, con 14.368 demandantes de empleo.

Como ya se ha dicho, el paro ha caído en todos los sectores económicos, pero lo ha hecho con más fuerza en los servicios (-533). A larga distancia se encuentra el colectivo de trabajadores Sin Empleo Anterior (SEA), donde ahora se contabilizan 90 demandantes menos que en marzo. Por detrás están las caídas observadas en la construcción (-80), la industria (-27) y la agricultura (-26).

La mayor bolsa de parados se encuentra adscrita no obstante a las actividades relacionadas con el sector servicios, donde buscan empleo 15.420 personas, el 70,27% del total registrado en Jerez. Buscan un primer empleo otros 3.079 demandantes (14,03%) y tienen experiencia en la construcción, 1.718 (7,82%); en la industria, 1.013 (4,61%); y en la agricultura, 712 (3,24%).  

El tramo de edad con un mayor número de demandantes es el que concentra a los mayores de 45 años, con 13.061 parados (59,52%). A continuación se encuentra la franja de personas que tienen entre 25 y 44 años, con 7.192 (32,27%). Los menores de 25 años apenas aportan el 7,69% del total del paro registrado en Jerez, con 1.689 demandantes.

En términos interanuales, la ciudad tiene ahora 1.819 parados menos que hace justamente un año y sigue aproximándose lentamente a su mejor registro histórico de desempleo, que se alcanzó en mayo de 2007, cuando llegó a tener apenas 16.917 demandantes de empleo. Más lejos aún se encuentra de los 37.200 parados que se alcanzaron en febrero de 2013, cuando la ciudad aún trataba de recuperarse de los efectos de la gran crisis económica de 2008.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN