Este martes ha tenido lugar el acto de bendición e inauguración del monumento al Hermano Adrián a cargo del Obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, Monseñor Rico Pavés. Una cita en la que se ha contado además con la presencia de la alcaldesa, María José García Pelayo, así como con el Hermano Superior de la Orden de San Juan de Dios en España, Amador Fernández Fernández, y el Superior de la comunidad en Jerez, Rafael Cenizo Ramírez, así como autoridades eclesiásticas, miembros de la Corporación municipal, personal del centro hospitalario, religiosos de la orden y personas voluntarias y relacionadas con esta comunidad. El monumento se ha ubicado en la rampa de salida de vehículos del Hospital San Juan Grande.
La idea de erigir un monumento en memoria del Hermano Adrián del Cerro, que sirviera como recuerdo de su ingente labor social a beneficio de los más vulnerables durante más de 40 años y coincidiendo con la apertura de la fase diocesana de su proceso de beatificación, surgió en invierno de 2024 a instancias de una plataforma ciudadana que se ha encargado de promoverla captación de los fondos necesarios para sufragarlo y que ha contado con las co-presidencias del Obispo y de la alcaldesa de Jerez.
La obra ha sido realizada por la escultora jerezana Nuria Guerra a partir de un original en yeso fundido en cobre. Este monumento persigue mantener el recuerdo de su ingente labor social a beneficio de los más vulnerables durante más de 40 años. La obra representa al religioso en movimiento con su boina y llevando su maletín de limosnero. La escultura ha sido fundida por la sociedad Fundición a la Cera Perdida, de la localidad de Valencina de la Concepción (Sevilla), ascendiendo su importe total a 27.045 euros.
El obispo de Jerez, José Rico Pavés se ha sumado a las felicitaciones a la autora de la escultura y a la comisión promotora de este monumento, así como la Orden de San Juan de Dios, “que sigue desgastándose por amor a los preferidos de Dios”. José Rico Pavés ha felicitado a Nuria Guerra por su trabajo y se ha referido a que “cerca de las personas buenas sentimos el deseo de ser mejores”, pidiendo que “poniendo la mirada en la escultura del Hermano Adrián sigamos realizando el bien en favor de los demás”.
El hermano superior provincial de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha resaltado la figura del Hermano Adrián, a quien Jerez recuerda por “mover conciencias y voluntades, a favor de los más desfavorecidos”. Ha destacado que supo ganarse a muchos con el mensaje: “hazte bien a ti mismo dando a los pobres” y ha señalado que el monumento a este “limosnero de Dios” servirá para “mantener viva su memoria y recordar que la vida sólo es valiosa cuando se entrega, y sin duda, esta imagen nos seguirá animando a extender la hospitalidad y solidaridad en nuestro mundo”.
La alcaldesa ha dado las gracias por esta iniciativa a la comisión ciudadana, que en tan solo un año ha conseguido reunir los fondos necesarios para la realización de este monumento, haciéndonos ver “la necesidad de ser agradecidos con quienes se han volcado con nuestra ciudad”. Igualmente, ha dado las gracias al obispo por su sensibilidad con Jerez, poniendo en marcha el proceso para la beatificación del Hermano Adrián, “porque para Jerez todo es poco para él porque dio mucho a esta ciudad”. En este sentido, ha recordado que se le concedió la Distinción de Honor del Consejo Local de Mayores en 2012 y el Premio Especial ‘Ciudad de Jerez’ en 2003 y que además una avenida lleva su nombre, así como el economato del Santuario de San Juan Grande.
García-Pelayo se ha referido a que el Hermano Adrián “llenó de generosidad, solidaridad y amor las calles de Jerez y nos hizo darnos cuenta de lo importante que es que esta ciudad se entregue a los demás, porque entre todos tenemos que construir una vida mejor. Hay que enseñarle a las nuevas generaciones lo importante que es mantener vivo el legado del Hermano Adrián a quien recordaremos siempre recorriendo todos los rincones de nuestra ciudad”. También ha felicitado por su obra a la autora, Nuria Guerra, “una escultura que parece que tiene vida, que nos sonríe y nos mira” y ha dado las gracias por su participación en el acto a la Agrupación San Juan.