La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, en calidad de presidenta local del PP, ha comparecido en la mañana de este martes a las puertas de la estación de tren para
reclamar al Gobierno central que ponga fin al "sabotaje" al que tiene sometido a la ciudad y a la provincia de Cádiz en materia de transportes e infraestructuras. Un "sabotaje", ha dicho,
"por tierra, aire y tren", en alusión a los colapsos en la autopista entre Sevilla y Jerez, a la falta de conexiones aéreas en el Aeropuerto de La Parra y a los continuos problemas que sufren los viajeros que hacen uso del tren. "Y porque no tenemos mar, que si no también", ha apostillado Pelayo.
La alcaldesa ha señalado que "en Jerez estamos hartos de parcheos, necesitamos que nuestras reivindicaciones sean tomadas en serio por el PSOE, ya que no nos sentimos atendidos y ni nos escuchan". En este sentido, ha añadido que
"el problema es que ni escuchan la voz de alerta de los ciudadanos y de las asociaciones que los representan", con mención expresa a la
CEC y a Horeca. "Si no escuchan al PP, al menos que escuchen a la gente. Puedo aguantar que nos desprecien, pero que no desprecien a los ciudadanos, porque la voz de alarma no la da solo el PP, sino los jerezanos y los gaditanos".
Sobre el servicio ferroviario, Pelayo ha abundado en el hecho de que se trata de un problema "crónico". "
Ya no es que no nos llegue la alta velocidad, es que ni la lenta, porque los trenes se paran, y esto ya no lo podemos soportar". Y a esta circunstancia suma los "
colapsos en la autopista. Las caravanas son ya algo normal, pero como es a Cádiz y Jerez parece que no pasa nada. No vamos a aguantar las caravanas, exigimos soluciones ya. No es justo que los desdobles se queden en la provincia de Sevilla. Tenemos el mismo derecho que los sevillanos. Pedimos que no se queden las inversiones paralizadas en Las Cabezas, tienen que llegar a Jerez, ya que seguimos sin el desdoble de la N-IV y sin tercer carril en la autopista".
Y de la autopista, dio el salto al aeropuerto. "
Seguimos esperando la reunion con Iberia que Aena se comprometió a celebrar con Jerez para intentar recuperar las conexiones por la mañana con Madrid. Necesitamos estar mejor conectados con Madrid, ya que es estar conectados con Europa y con el mundo. La estrategia de decirnos que si pierdes vuelos no pasa nada porque te doy otros no vale, porque todo pasa por tener más conexiones y líneas sin perder las que tenemos, porque si no siempre estaremos con ese techo de cristal y se limitan a poner vuelos que nos tienen distraidos pero que no mejoran las conexiones con Jerez y la provincia".
García-Pelayo ha terminado reclamando al Gobierno central que "levante el pie y nos dé el mismo trato que a otras provincias. Pido lo que merecemos, un trato digno, porque merecemos crecer, y tenemos que estar bien comunicados".