El tiempo en: Jaén

Jerez

África Becerra presenta su candidatura para liderar al PSOE de Jerez

Considera que el partido precisa de "un cambio de rumbo necesario" y construir una "alternativa sólida" frente a la derecha "desde la unidad"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

África Becerra, candidata a secretaria general del PSOE de Jerez

Becerra junto a los integrantes de su candidatura

El PSOE de Jerez -la Agrupación Socialista Ramón de Cala- afrontará, casi con toda seguridad, el próximo mes de junio, la asamblea local en la que se procederá a la elección de su nueva dirección ejecutiva local. La actual secretaria general, Mamen Sánchez, ya anunció en su momento que no optaría a la reelección, por lo que el futuro del partido se va a decidir, presumiblemente, entre las dos corrientes que pujan por mantener o marcar un nuevo rumbo de cara a las elecciones municipales de 2027. Esta mañana se ha desvelado una de ellas, la "alternativa", que va a estar liderada por África Becerra, y presentada bajo el lema Jerez Somos Todos. 

Becerra, que formó parte del Gobierno de Pilar Sánchez, es ingeniera técnico naval de formación, se dedica a la función pública y acumula 29 años de militancia en el PSOE. Este miércoles se ha presentado arropada por un amplio grupo de militantes entre los que destacaban los representantes de la corriente ugetista (Carlos Dorantes, Rubén Pérez), "históricos" del partido (Blanca Alcántara, Paco Camas, Antonio Fernández Ortega, Juan Manuel García Bermúdez) y nuevos valores del partido, caso de Israel Pérez. 

A la espera de que se haga oficial la previsible candidatura de José Antonio Díaz como representante de la corriente "oficial" -de cara al Congreso Provincial apoyaron la candidatura de Juan Carlos Ruiz Boix-, Becerra se ha presentado con el objetivo de marcar "un cambio de rumbo necesario" para el PSOE de Jerez como consecuencia de la pérdida de las elecciones municipales de 2023 y construir una "alternativa sólida" frente a la derecha "desde la unidad".

"El PSOE se enfrenta al difícil desafío de recuperar la confianza de la ciudadanía y el gobierno de la ciudad", ha expuesto la candidata a secretaria general, que aboga por liderar una organización "cohesionada, fuerte, al servicio de la ciudadanía, que defienda los barrios de Jerez, a los mayores y a los jóvenes, para que puedan vivir y prospear en su ciudad". Para ello, admite, "hay que ilusionar a la gente", teniendo en cuenta que "el PSOE es el mejor partido que defiende los intereses de la mayoría".

Becerra no ha eludido la crítica a la actual dirección local y ha hablado de un partido "dividido" como consecuencia de un hecho objetivo: "Perdimos las elecciones. Los ciudadanos nos retiraron su confianza y hay que cambiar el rumbo", y para ello subraya que "hay más personas y se puede liderar y hacer la labor de partido de otra forma". En este sentido, admite que el partido "necesita unirse para hacerse fuerte", para lo que ha pedido a la militancia que se "una a esta candidatura, donde no sobra nadie, ni hay sectarismo. Todos sumamos, cada uno en su parcela", ha recalcado.

La candidata se siente "arropada y con fuerzas", apoyada en muchos compañeros, en un "equipo diverso y comprometido con el futuro de Jerez" que combina experiencia y juventud, y junto al que reivindica un "socialismo que se hace entre todos, o no se hace", pero partiendo del hecho de que "Jerez necesita un PSOE fuerte y sin divisiones".

Su objetivo es "unir a los militantes en torno a un proyecto que ilusiones, sin sectarismos, participativo, de cara a practicar una oposición útil y propositiva, denunciando los errores del Gobierno y proponiendo soluciones a los problemas", ha dicho. Asimismo, ha reclamado un "gran acuerdo con los agentes sociales de la ciduad para fijar una estrategia a diez años", frente a una "derecha rancia que sigue sin solucionar los problemas de vivienda, que no hace nada frente a la pérdida de la calidad de la sanidad y que no crea expectativas de cara  a los jóvenes".

África Becerra defiende que "desde la unidad podemos construir una alternativa sólida y este camino quiero recorrerlo con toda la militancia", apostando por "liderar un proyecto integrador, con diálogo y desde el respeto, porque el PSOE tiene mucho que aportar".

Es un primer paso. De lo que no ha querido hablar es de la candidatura a las elecciones municipales de 2027. Eso tocará más tarde y tampoco implica que Becerra tenga por qué ser la persona que aspire a la Alcaldía.

La corriente que ahora lidera Becerra ya se posicionó del lado de Javier Ruiz Arana, alcalde de Rota, como candidato alternativo a Ruiz Boix para la dirección provincial del PSOE. De hecho, sumando los votos de la agrupación local y las de las barriadas rurales, Ruiz Arana fue el más votado en todo el término de Jerez, aunque no lo fue en la de Ramón de Cala.

Queda por conocer ahora cuando se materializará la candidatura a la Secretaría General de la corriente oficial y si estará liderada o no por José Antonio Díaz. Fuentes de la actual dirección optan por posponer ese debate a la semana próxima, una vez finalicen las elecciones a delegados de barriadas rurales, donde el PSOE ha presentado 9 candidaturas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN