El tiempo en: Jaén

Jerez

El Ayuntamiento amplía en diez años el periodo de amortización de su deuda

La medida ofrecida por Hacienda permitirá que este año la cuota baje de 20 a 3,5 millones y que el presupuesto pueda entrar en vigor antes de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Delgado, en el programa 'El Templete', de 7 TV Jerez. -

El Ayuntamiento de Jerez ya está decidido a acogerse al plan de alivio económico del Ministerio de Hacienda para las administraciones locales en situación de riesgo financiero, que básicamente permite revisar las condiciones de los préstamos otorgados a través de los Fondos de Ordenación.

Hacienda ofrece una ampliación de los plazos de amortización de 10 y 20 años, pero en este segundo caso habría que elevar el coeficiente del IBI residencial al 0,80%, cuando Jerez lo tiene fijado en el 0,64%.

El delegado municipal de Economía, Hacienda y Patrimonio, Francisco Delgado, adelantó ayer en el programa El Templete, que se emite semanalmente en 7 TV Jerez, que el Ayuntamiento va a optar por la primera de estas opciones, consistente en ampliar en diez años el periodo de amortización de esos préstamos.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

En su primera comparecencia en un medio de comunicación, Delgado estimó que esta flexibilización permitirá reducir de 20 a 3,5 millones de euros la cuota correspondiente a este primer ejercicio, lo que en buena medida facilita la elaboración y posterior aprobación de los presupuestos municipales.

La idea es que esa opción se materialice en estos próximos días, de modo que el Ayuntamiento pueda trasladar al Ministerio de Hacienda un proyecto de presupuestos que incluya la amortización de esos préstamos, al contrario de lo que hizo en febrero, cuando aparcó para futuras modificaciones presupuestarias el abono de los 20,8 millones de euros que deberían abonarse antes del 31 de diciembre.

Estas medidas de flexibilización “alivian y permiten hacer unos presupuestos”, pero no solventar las dificultades financieras del Ayuntamiento, ya que “el año que viene estaríamos ante el mismo escenario”.

No obstante, la inclusión del pago de la deuda en el proyecto de presupuestos facilitará el visado definitivo de Hacienda y su aprobación definitiva, estimando Delgado que el documento económico correspondiente al ejercicio 2025 podrá entrar en vigor “antes de agosto”.

El Gobierno local tiene previsto reunirse hoy mismo con el secretario de Estado de Hacienda para tratar de disponer de otras herramientas complementarias que le permitan disponer del oxígeno económico necesario para tratar de compatibilizar el pago de la deuda y  la imprescindible prestación de los servicios públicos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN