Los empresarios elevan la voz ante las administraciones por falta de inversión en Cádiz

Publicado: 07/05/2025
Advierten de que no se puede hablar de competitividad en la provincia si no se salda la deuda con proyectos históricos en infraestructuras
Levantó la voz primero, por orden de intervenciones, el ya ex presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, pero tanto su relevo, José Andrés Santos, como los responsables de la organización a nivel regional y nacional, Javier González de Lara y Antonio Garamendi, insistieron en la idea de que la provincia precisa de más mimo e inversión por parte de las administraciones públicas durante la Asamblea General celebrada este miércoles por la entidad.

Cádiz sufre “una maldición bíblica con los grandes proyectos que nunca se concluyen, ha lamentado Sánchez Rojas, quien ha citado, entre otros, Las Aletas, el tercer carril de la AP4, el desdoble de la carretera entre Vejer y Algeciras y el de la autovía entre la Sierra y Antequera.

“Empresas y ciudadanos cumplimos nuestras obligaciones. Exigimos que también se cumpla con nosotros. No pedimos privilegios, pedimos justicia”, ha agregado Santos, quien ha añadido a la interminable lista de agravios el nuevo hospital para la capital gaditana, el corredor ferroviario entre Algeciras y Bobadilla o la ampliación de la pista del aeropuerto de Jerez, ante la presencia de los representantes de todas las administraciones, entre ellos, el alcalde de Cádiz, Bruno García, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Mercedes Colombo, y el delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González.

“Hay que alzar la voz para conseguir las inversiones pendientes y conseguir mejores infraestructuras logísticas, ferroviarias, viarias...”, ha insistido, por su parte, González de Lara, para aprovechar la ventaja que tiene para Cádiz su privilegiada ubicación geoestratégica.

El presidente de la Confederación de Empresarios de España (CEOE) remachó finalmente: “Es difícil hablar de competitividad y productividad sin infraestructuras”. Y, también reclamó un esfuerzo por potenciar la industria en la provincia, sector que solo representa el 15% del PIB.

Contra el estigma y por el Diálogo Social

José Andrés Santos se ha estrenado como presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) con una defensa del papel que juegan sus representados. “Sin empresas no hay empleo ni estado del bienestar que lo sostenga”, ha remarcado con el objetivo de combatir el estigma de que “somos los malos”. Además, ha aprovechado para mostrar buena sintonía con las máximas representantes de CCOO y UGT, Inmaculada Ortega y Paula Fernández, defendiendo el Diálogo Social y la Negociación Colectiva para que la provincia avance.

© Copyright 2025 Andalucía Información