El tiempo en: Jaén

Jerez

De salón de celebraciones a centro de empresas y apartamentos turísticos

El antiguo bodegón de la calle Carne espera comprador con proyecto y licencia de obra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Propuesta de reforma exterior del antiguo bodegón de la calle Carne.

Planta baja del bodegón de la calle Carne.

Propuesta de uso empresarial de la planta baja del bodegón.

El antiguo Bodegón Los Establos, situado en la calle Carne, espera nuevo propietario con proyecto de ejecución y licencia de obras bajo el brazo. Se trata de un antiguo casco de bodega que en su día fue reconvertido en salón de celebraciones y en el que se desarrollaron numerosas zambombas, además de otro tipo de fiestas.

La finca se encuentra a la venta por 350.000 euros en un conocido portal inmobiliario, con esa singularidad de disponer ya de proyecto y licencia de obras. De este modo, se plantea que la planta baja se destine a un espacio de ‘coworking’ y oficinas, “ideal para empresas que buscan un entorno moderno y dinámico”.

La primera planta se reservaría por el contrario a un complejo de apartamentos turísticos, “perfectos para atraer a visitantes y turistas” y de este modo garantizarse “una fuente adicional de ingresos”. La finca cuenta con una superficie de 462 metros cuadrados, siendo la superficie construida de 800 metros cuadrados.

Se da la circunstancia de que a escasos metros de esta finca se cerró meses atrás un procedimiento de venta forzosa de solares abandonados en la calle Morla y la plaza de las Cocheras, que pertenecían a una entidad bancaria y en los que están pendiente de desarrollarse 18 viviendas de al menos dos dormitorios.

Ocho apartamentos de uso residencial junto al Gallo Azul

Por otra parte, la finca que ocupa el número 2 de la calle Santa María y que se encuentra en proceso de rehabilitación dará paso a ocho apartamentos de uso residencial, despejándose de este modo la incógnita que existía sobre su futuro destino.

Los trabajos están siendo promovidos por Inmobiliaria Valle del Lozoya y persiguen la recuperación de una antigua casa burguesa del siglo XIX que se encontraba en estado de total abandono.

Se trata de una edificación con fachada a tres calles (Santa María, Doña Blanca y Mesones) y tres plantas de altura, que gira en torno a un patio central. La fachada de la calle Santa María, de corte clasicista, se compone con cuatro vanos de los que los dos centrales se unen en planta principal mediante balcón corrido para remarcar la simetría.

En la planta baja se han conservado algunos locales que ocupan la galería perimetral formada por arcos de medio punto sobre columnas.

La intervención deberá mantener la apariencia exterior del edificio y los elementos comunes de circulación, como las escaleras principales y los patios estructurantes con sus galerías que, como regla general, no podrán ser privatizadas en la intervención.

Al mismo tiempo, tendrán que eliminarse los elementos o volúmenes añadidos que distorsionen la tipología original y los valores arquitectónicos y espaciales de la edificación. Sí se permite la redistribución de la tabiquería, sin modificar espacios conformados con techos de diseño singular y unitario. Por último, los promotores están obligados a mantener siempre visibles las estructuras y elementos decorativos internos y externos originales que revistan interés arquitectónico o histórico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN