Las Urgencias del Hospital atendieron a casi 30.000 pacientes entre enero y abril

Publicado: 11/05/2025
Una comisión hace “un gran esfuerzo” diario para garantizar los ingresos en un plazo máximo de 24 horas
El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Jerez ha atendido desde enero a abril de este año a un total de 29.985 pacientes, lo que ha supuesto un aumento del 1,8% con respecto al mismo periodo de 2024 y de un 4,2% en comparación con los cuatro primeros meses de 2023.

Del total de personas asistidas por este servicio de enero a abril, sólo el 10,7% requirió ingreso, según han indicado a Europa Press fuentes del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, que han agradecido la labor de los profesionales de Urgencias por la gestión realizada, especialmente en el pasado abril, un mes que ha registrado tres semanas consecutivas de gran afluencia, debida principalmente a dos eventos importantes, como han sido el Mundial de Motociclismo y la Semana Santa.

De los cerca de 30.000 pacientes atendidos en Urgencias Generales de enero a abril de este año fueron ingresados un 10,7%, lo que supone una reducción del 0,5% con respecto al mismo periodo de 2024. Según han señalado, este descenso progresivo del porcentaje de ingresos, pese al aumento de las urgencias reflejaría una mejora en la resolución ambulatoria y/o un mayor volumen de casos leves.

Por meses, las Urgencias de este centro registraron en 2025 un total de 7.804 atenciones en enero (coincidiendo con el pico del Plan de Alta Frecuentación); 7.079 en febrero; 7.412 en marzo; y 7.690 el pasado abril. El mayor porcentaje de ingresos desde este servicio se produjo en enero, con un 11,2%; después ha habido un descenso progresivo con un 10,8% en febrero, un 10,5% en marzo y un 10,3% en abril.

El Hospital Universitario de Jerez cuenta con una comisión que trabaja para gestionar las camas y hace un "gran esfuerzo" a diario para que los pacientes tengan su ingreso en las primeras 24 horas.

Dicha comisión está integrada por las direcciones Médica, de Enfermería, de Urgencias, así como por personal de plantas y aquellos servicios con más ingresos.

Asimismo, a diario, desde primera hora, la Dirección de Enfermería revisa qué pacientes llevan más de 24 horas pendientes de ingreso para intentar facilitarlo, según han indicado.

 

© Copyright 2025 Andalucía Información