El tiempo en: Jaén

Jerez

Jerez alcanza un nuevo récord histórico con el mayor número de empresas en activo

La ciudad ha generado 119 sociedades en los últimos doce meses, duplicando con holgura el crecimiento provincial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un centro de estética. -

Jerez cerró el pasado mes de abril con 5.969 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que le lleva a alcanzar un nuevo registro histórico, superando al que ya se había logrado en marzo, cuando se contabilizaban 5.918 sociedades mercantiles en activo.

El dato evidencia el dinamismo que está mostrando la actividad económica, que ha propiciado que en apenas un mes se hayan generado 51 nuevas sociedades. Para hacerse una idea de lo que ello significa, baste subrayar que en el conjunto de la provincia apenas se ganaron 43 entidades mercantiles en los últimos doce meses.

En términos interanuales, la ciudad tiene ahora 119 empresas en activo más que hace justamente un año, cuando contabilizaba 5.850, una cifra que ya entonces establecía un récord histórico.

El crecimiento se sustenta fundamentalmente en las actividades vinculadas al sector servicios, que ha pasado de 4.598 a 4.701 empresas, 103 más, lo que supone un repunte del 2,24%. También hay más entidades mercantiles en la construcción (+19) y en la industria (+4). Por el contrario, se observa un leve descenso en la agricultura (-7).

Las 4.701 empresas en activo vinculadas a los servicios sustentan el 78,75% de la actividad. Por detrás se encuentran la construcción, con 523 entidades mercantiles (8,26%); la industria, con 384 (6,43%); y la agricultura, con 361 (6,04%).

En el ámbito de los servicios destacan dos actividades por encima del resto: el comercio, con 1.473 empresas; y la hostelería, con 780. Pero este sector es mucho más amplio y diverso y aporta 402 entidades mercantiles vinculadas a las actividades profesionales, científicas y técnicas; 355 a las actividades administrativas y los servicios auxiliares; 326 al transporte y almacenamiento; 295 a las actividades sanitarias y los servicios sociales; 218 a la educación; y otras 157 a las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

El tejido empresarial jerezano se caracteriza por estar sustentado en pequeñas sociedades, en muchos casos incluso unipersonales o con apenas un par de empleados. Así lo ponen de manifiesto los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), de este pasado mes de abril.

De las 5.969 empresas inscritas a día de hoy en la Seguridad Social, 2.853 (47,79%) tienen uno o dos empleados; mientras que otras 1.350 (22,61%) tienen entre tres y cinco trabajadores. Eso significa que el 70,40% del total de la actividad económica depende de sociedades con un máximo de cinco empleados.

Además, las plantillas de otras 679 entidades mercantiles (11,37%) están conformadas por entre seis y nueve trabajadores. Por tanto, el 81,77% de las sociedades en activo no llega siquiera a los diez empleados.

De hecho, Jerez solo cuenta con 22 empresas con más de 250 trabajadores y con otras 53 cuyas plantillas están integradas por una cifra de empleados situada entre los 100 y los 249.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN