El tiempo en: Jaén

Jerez

La Feria del Caballo, el mejor escaparate para promocionar Jerez... y sus candidaturas

El Ayuntamiento aprovechará la cita para impulsar las candidaturas de Jerez 2031 y de la capitalidad nacional gastronómica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Brindis por la Feria del Caballo

La alcaldesa junto al delegado de Fiestas

José María Núñez y José Carlos Pozo durante su actuación

  • El martes habrá casetas en las que se rendirá homenaje a la cocina jerezana tradicional
  • La cita servirá para analizar la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas
  • El 'día de los cacharritos', el martes, pero sólo de 12 a 17 horas con precios populares

En apenas cuatro días el Real del González Hontoria estrenará su nuevo alumbrado y dará paso a una Feria del Caballo que este año pretende ampliar su escaparate promocional, ya que a sus conocidos y apreciados atractivos sumará el de sus dos candidaturas “capitales”, la gastronómica y la de Jerez 2031, que van a gozar de un especial protagonismo del 17 al 24 de mayo.

La presente edición fue presentada en la noche de este lunes en las Bodegas González Byass y lleva asimismo por bandera la del Pueblo Gitano, a quien está dedicada la cita festiva -los arcos de la calle José Mercé lucirán la bandera romaní y se repartirán abanicos conmemorativos-. Un homenaje que servirá asimismo para destacar los “valores de integración, cultura y orgullo identitario que hacen única a nuestra Feria del Caballo”, como subrayó la alcaldesa, María José García-Pelayo en su intervención.

Será también la feria del estreno de las nuevas ordenanzas, sobre las que hay depositadas tantas expectativas como dudas, a tenor del debate abierto en las semanas previas, y que aspiran a “recuperar la verdadera esencia de nuestra Feria del Caballo, esa que nos llena de orgullo y que representa lo mejor de nuestra tierra. Este año la hemos querido más auténtica que nunca, toda una explosión de luz, color, amistad y arte”, recalcó Pelayo.

Pero es en materia gastronómica donde se presentan las novedades más jugosas. En este sentido, los fogones tendrán un protagonismo muy especial en la jornada del martes, para la que el Ayuntamiento ha invitado a los responsables de las casetas a participar ofreciendo una tapa o plato especial representativo de la cocina jerezana, ya sea desde la tradición popular o con un enfoque más innovador. Medio centenar de chefs de la ciudad han confirmado su presencia en dicha jornada para defender la candidatura.

 Con respecto a la candidatura a la capitalidad cultural europea, los visitantes podrán conocer todos los detalles en el Punto de Información Turística situado en la portada principal del recinto ferial. Este espacio contará con material informativo sobre los objetivos y beneficios de esta ambiciosa iniciativa, y quienes deseen apoyar la candidatura podrán firmar el manifiesto de adhesión. Asimismo, en el concurso de casetas se tendrá en cuenta a quienes hagan referencia a Jerez 2031 -este año los premios se entregan el lunes-.

La Feria también mantiene su apuesta por el caballo como una de las principales señas de identidad de la ciudad, con 31 actividades que tendrán su broche final en la entrega del Caballo de Oro, que se celebrará este año el sábado a las 13,30 horas en Sementales.

Pero, sin duda, el gran estreno de este año es el del nuevo alumbrado, que consta de 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectores, 52 pórticos dobles y más de 2,5 millones de puntos de luz led.

En el acto también intervinieron Antonio Soto, vicepresidente de la Fundación Secretariado Gitano, quien agradeció la dedicatoria a la comunidad gitana, reconociendo su arraigo y contribución histórica a la cultura de Jerez, así como Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass, quien reafirmó el compromiso de la bodega con las principales celebraciones de la ciudad, y más aún en un mayo como éste en el que la bodega celebra 190 años de historia.

En el plano artístico, la cita contó con la actuación de José María Núñez y José Carlos Pozo, que presentaron la sevillana Soy de Jerez.

El Día del Niño y la Niña, de 12 a 17 horas

El Día del Niño y de la Niña, con precios especiales en los cacharritos, volverá a ser el martes, pero hay una novedad, se limitará al tramo horario de 12:00 a 17:00 horas. Todas las atracciones tendrán precios reducidos durante el citado tramo horario. Las infantiles a 2,50 euros y las de adultos a tres euros. Las de recorrido único y menos de 16 plazas tendrán un precio de cuatro euros.

Cuando no habrá restricción horaria será el domingo 25, declarado  Día de los Nietos/as y que pondrá el broche final a la Feria del Caballo. La actividad en la zona de atracciones continuará a lo largo de toda la jornada y las tarifas especiales serán las mismas para el Día del Niño y la Niña.

Por otro lado, este año se han establecido tres períodos sin ruido en la zona de atracciones: martes 20, miércoles 21 y jueves 22, entre las 16:00 y las 18:00 horas.

Videovigilancia inteligente

Este año el recinto ferial contará con un sistema de videovigilancia inteligente que permitirá anticipar situaciones de riesgo, mejorar la capacidad de respuesta ante incidencias y actuar con mayor eficacia. Se trata de una infraestructura tecnológica, desplegada por las calles del recinto ferial y diseñada con criterios de eficiencia, respeto a la legalidad vigente y plena coordinación con los cuerpos de seguridad.

No hay denuncias por robos

Con antelación al acto, la alcaldesa atendió igualmente a las preguntas de los medios sobre las noticias divulgadas en torno a varios robos registrados en casetas del recinto en los últimos días. A este respecto, dijo haberse puesto en contacto tanto con la Asociación de Caseteros Tradicional como con la Asociación Hostelería de Jerez para conocer más detalles, “pero me dijeron que no tenían constancia de robos, incluso tras exponer el tema entre sus asociados. En Policía local y Nacional tampoco constan denuncias. No sabemos qué ha podido ocurrir”. Pelayo señaló asimismo que el recinto ferial se mantiene cerrado por las noches y que la Policía “está pendiente”, pero que al no constar denuncias “no pueden hacer nada excepcional”, por lo que aconseja que si se producen robos, que acudan a presentar denuncia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN