El Ministerio de Hacienda aprobará este próximo lunes 26 de mayo la modificación de los criterios que permitirán a los ayuntamientos acogerse a un nuevo Plan de Pago a Proveedores.
De esos cambios se beneficiará el Consistorio jerezano, que teóricamente no podía acogerse a esa medida por haber rebajado en exceso su
Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores
al cierre del pasado ejercicio, dejándolo entonces en apenas 26,22 días, dentro por tanto del límite legal, que es de 30 días.
Se desconoce por ahora el importe de la deuda con proveedores que se podrá refinanciar, pero a modo de ejemplo baste recordar que el año pasado -en octubre- se acogieron a esta medida facturas por un importe total de 8,8 millones de euros.
El escenario actual es posiblemente el más favorable para el Ayuntamiento, que además de haber rebajado notablemente su PMP -gracias entre otras cosas a los sucesivos planes de pago a proveedores- presenta unos datos bastante más positivos que en el pasado.
Así,
el último informe conocido -de marzo de este año- sitúa la deuda pendiente de pago con proveedores en 9,2 millones de euros, algo más que en marzo de 2024 (8,8 millones) pero muy por debajo de la cifra a la que se llegó en
marzo de 2023 (32,9 millones).
Como consecuencia de ello,
el PMP se encuentra ahora en 47,35 días, cuando hace un año estaba en 74,05 y
hace dos, en marzo de 2023, era de 296,45 días.
En esas cifras se incluye tanto al Ayuntamiento como a las empresas y entidades dependientes, cuya situación parece también más favorable.
Comujesa, que es la empresa de la que depende la prestación de servicios públicos básicos tales como el transporte urbano o la ayuda a domicilio, por citar un par de ejemplos,
adeudaba en marzo 1.023.802 euros, que son 348.154 menos que los que debía doce meses atrás. Esta circunstancia ha permitido que su PMP haya pasado de 120,09 a 67,12 días.
La segunda sociedad en volumen de deuda con proveedores en
Fundarte, de la que dependen el Teatro Villamarta o el museo de Lola Flores. Sin embargo, los 584.696 euros adeudados en marzo de este año se encuentran
muy por debajo de los 1.045.462 euros de hace apenas un año, lo que ha posibilitado que el PMP haya bajado de 110,41 a 36,83 días.
Cirjesa (Circuito de Jerez S.A.) también ha reducido su deuda a proveedores, que es ahora de 476.869 euros cuando en marzo de 2024 era de 666.512 euros. El PMP de esta empresa pública también ha descendido, habiendo pasado de 56,58 a 42,35 euros.
Por tanto, con independencia de la cantidad a la que pueda acogerse finalmente el Ayuntamiento de Jerez, lo que se antoja indudable es que el escenario económico que se dibuja para estos próximos meses será más favorable que el pasado.