Tres centros de salud cerrarán por las tardes durante este verano

Publicado: 22/06/2025
Las Delicias, La Serrana y Jerez centro, los señalados por el SAS para cumplir con el Plan de Verano 2025
“Nos espera un verano bastante duro. Es un panorama que roza lo dramático”. Quien habla es Alberto Puyana, del CSIF. Se refiere a la falta de personal con la que los centros de salud y hospitales de la provincia van a afrontar el verano a partir de la planificación realizada por el SAS para cubrir vacaciones. “La provincia va a sufrir un recorte de 403 profesionales menos con respecto al año pasado, que ya padeció un recorte importante”, subraya en una entrevista en el espacio Viva 7  de 7TV Jerez. Y los efectos “ya lo estamos  comprobando con el cierre por la tarde de algunos centros, con el cierre de camas en los hospitales, y teniendo en cuenta que la población se va a triplicar en algunas ciudades por la llegada de turistas, que se prevé que sean más que el año pasado”.

Por ahora desde el SAS sólo les han pasado las cifras de contrataciones previstas, pero no de la planificación en los centros sanitarios. “La falta de transparencia es total”, lamenta Alfonso Campos, de CCOO, que ha tenido acceso a los datos de Jerez a través de médicos vinculados al sindicato a los que ya les han comunicado sus circunstancias en los meses de verano. En este sentido, este verano cerrarán por las tardes los centros de salud de Las Delicias, La Serrana y Jerez Centro. Por lo que respecta al Hospital, ya se han cerrado camas en el área de Digestivos, y en agosto lo harán en las áreas de Traumatología y Otorrinolaringología, aunque hasta esta semana no tendrán todos los datos definitivos, ya que han sido convocados por el SAS a una reunión.

Campos coincide con Puyana -en realidad, todas las secciones sindicales coinciden en su análisis de la situación-: “Si se cierran centros de salud por la tarde, vemos que el caos y el colapso va a ser lo más probable”, apunta. Además, alerta que a esos cierres hay que añadir que “los que siguen abiertos no se refuerzan con personal, como tampoco las urgencias hospitalarias, que van a afrontar el grueso y el incremento de pacientes por carecer los centros de salud de la cobertura necesaria”.

“Nos enfrentamos al peor verano hasta ahora en atención sanitaria, porque venimos soportando un plan de vacaciones que no contempla ese aumento de población, que no va acompañado de la suficiente cobertura de profesionales”, expone Puyana. Todo ello, advierte, supondrá una “merma importante de la caidad asistencial”, al tiempo que recuerda que la provincia de Cádiz es “la más castigada” por el SAS dentro del plan de vacaciones: “Córdoba y Jaén sí incrementan profesionales, cuando donde se hace más necesario es en nuestra zona, por la llegada de visitantes. Hace falta un plan acorde con esa realidad”.

Los números de la Junta

La Consejería de Salud ha asegurado que este verano mantendrá un volumen en la oferta de contrataciones similar a años anteriores, Así, el Plan Verano 2025 contempla un total de 5.820 contrataciones para cubrir las vacaciones de profesionales del SAS en la provincia de Cádiz, que se ajustan a la demanda generada por los movimientos poblacionales que tienen lugar entre julio y septiembre. Además, ha indicado que las camas disponibles se consideran suficientes para la actividad esperada.

© Copyright 2025 Andalucía Información