El Marco de Jerez se asoma a la Rioja Alta para conocer su modelo enoturístico innovador

Publicado: 24/06/2025
La Ruta del Vino y el Brandy realiza un viaje formativo para fomentar el aprendizaje y la colaboración entre regiones vitivinícolas
La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez ha desarrollado un viaje formativo a la Ruta del Vino Rioja Alta, enmarcado en su compromiso por seguir avanzando hacia un modelo enoturístico innovador, sostenible y colaborativo. Esta acción, posible gracias al apoyo de la Diputación de Cádiz, ha permitido a una veintena de representantes de empresas y entidades asociadas conocer de primera mano uno de los destinos enoturísticos más consolidados del país.

El principal objetivo del viaje ha sido promover el intercambio de experiencias, la observación de buenas prácticas y la adquisición de nuevas ideas que puedan ser adaptadas e implementadas en los establecimientos del Marco de Jerez. Durante las jornadas, el grupo ha visitado bodegas, museos, recursos patrimoniales y experiencias singulares, descubriendo el valor añadido que aporta la integración entre vino, territorio, cultura y sostenibilidad.

Entre los participantes se encuentran representantes de: Bodega Álvaro Domecq, Bodega Manuel Aragón, Bodega Mar 7, Bodega Miguel Domecq, Bodega Páez Morilla, Bodega Valdespino, Bodega Viña Santa Petronila, Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana, Consejo Regulador, Diputación de Cádiz, Grupo Hipotels, Ruta del Vino, Rutasiete, Soleras y Criaderas, Tablao Flamenco Puro Arte, Tonelería Antonio Páez Lobato, Turismo de Chipiona, Turismo de Rota y Winable.

Uno de los momentos más especiales del viaje tuvo lugar el miércoles en Haro, con la celebración de un acto de hermanamiento simbólico entre Rioja Alta y el Marco de Jerez. El encuentro contó con la participación institucional de Virginia Borges, directora general de Turismo y Promoción Territorial del Gobierno de La Rioja; David Martín, director general de Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja; Rafael García, primer teniente de alcaldesa de Haro; Begoña Jiménez, presidenta de la Ruta del Vino Rioja Alta; Alfonso Maestro, gerente; Marimar Fernández, técnica; y Roberto Puras, coordinador de la Asociación Barrio de la Estación de Haro.

Desde la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez se quiere expresar un profundo agradecimiento a todas las personas que han hecho posible esta experiencia, y muy especialmente a Alfonso Maestro y Marimar Fernández, por su cercanía, dedicación y generosidad en todo momento.

Este viaje formativo representa un paso más en la apuesta del Marco de Jerez por seguir creciendo como destino enoturístico de referencia, aprendiendo de otros territorios, compartiendo conocimiento y tejiendo alianzas que fortalezcan el futuro del sector.

Esta acción forma parte del amplio programa de formación que impulsa la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez para mejorar la competitividad y excelencia del sector. Una labor reconocida recientemente con el Premio Andalucía de Turismo 2025 a la Formación e Investigación Turística, otorgado por la Junta de Andalucía.

 

 

© Copyright 2025 Andalucía Información