La ocupación hotelera cae en junio en tres puntos en comparación con 2024, según Horeca

Publicado: 30/06/2025
Las previsiones para los meses de julio y agosto también apuntan a un descenso dentro de este tipo de alojamientos
La ocuación hotelera ha caído en Jerez algo más de tres puntos, de entre los establecimientos asociados a Horeca, tras pasar del 70,69% de hace un año, al 67,17% de este 2025.

No sólo eso, la previsión para los meses de julio y agosto, también apuntan en la misma línea y habrá que aguardar si los visitantes aguardan hasta última hora para hacer sus reservas o si, por otro lado, se acrecienta la competencia de otro tipo de alojamientos, caso de los apartamentos turísticos o las viviendas de uso turístico.

En el caso de la primera quincena de julio, las previsiones de Horeca apuntan a un descenso de casi cuatro puntos, hasta el 66,98%, mientras que en la segunda caería casi 14 puntos, hasta el 71,83%.

De cara al mes de agosto la previsión inicial también refleja una caída de 11 puntos, hasta el 76,15%.

No hay que olvidar que Jerez se ha convertido en una de las opciones preferentes de los visitantes en verano dentro de lo que se ha denominado como "hoteles de segunda línea de playa", de ahí que en los últimos años haya registrado un notable incremento en el número de pernoctaciones durante esta época del año.

A nivel provincial

La provincia de Cádiz cierra el mes de junio con el 82,91% de ocupación hotelera, lo que suponen valores similares al mismo mes del pasado año, cuando se alcanzó el 82,03%. En cuanto a la previsión para la primera quincena de julio se sitúa en el 81,95%, algo más baja que la ocupación real de la primera quincena de julio de 2024, con que se situó en el 83,08%.

Chiclana ha sido el municipio que mayor ocupación hotelera ha registrado en el mes de junio, con un 89,99%, seguido de Conil con 88,91%, Cádiz capital con el 85,87% y Zahara de los Atunes, con 85,15%.

En cuanto a la previsión para la primera quincena de julio, también es Chiclana, con el 88,45%, el municipio que lidera la provincia, seguido de Conil (88,45%), Zahara de los Atunes (86,88%), Cádiz (85,50%), Rota (85,24%) y Chipiona (85%).

 

© Copyright 2025 Andalucía Información