El tiempo en: Jaén

Jerez

Jerez activa su verano cultural con más de una treintena de propuestas para todos

Combina música, patrimonio, talleres infantiles y exposiciones, y se suma a los grandes ciclos flamencos del verano

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una actuación flamenca en los Claustros -

La agenda cultural de verano en Jerez se refuerza con una completa programación que apuesta por la calidad artística y la diversidad de públicos. Así lo ha anunciado hoy el delegado de Cultura, Francisco Zurita, quien ha presentado la oferta principal organizada por el Área Municipal de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura para los próximos meses. Esta nueva programación se suma a los grandes ciclos ya anunciados, como la 58ª Fiesta de la Bulería y los tradicionales Viernes Flamencos, consolidando un verano cultural en la ciudad.

Según Francisco Zurita, la propuesta se articula en tres grandes bloques: “Noches de Verano en la Asunción”, “Clásicos en los Claustros” y“Veranea en el Museo”. El primero de ellos ofrece conciertos de acceso libre en la Plaza de la Asunción, todos los jueves,excepto el martes 19 de agosto, a las 22.00 horas. En julio actuarán Joselete de la Mayeta (jueves 3), Maestro Mutante (jueves 10), Lela Soto (jueves 17), La Tarambana (jueves 24) y Rocío Rosado (jueves 31). En agosto, el cartel incluye a La Banda Morisca (jueves 7), Dani Llamas (jueves 14), Niña Lunares (martes 19) y el Ensamble Hispania RTVE, con un repertorio de habaneras (jueves 28).

Por su parte, el ciclo “Clásicos en los Claustros” llevará la música de cámara y sinfónica a los Claustros de Santo Domingo. El sábado 5 de julio, a las 21.00 horas, la Joven Orquesta Filarmónica Campos Andaluces ofrecerá el concierto “Nuestra tierra por bandera”, con donativo general de 15 euros y entrada infantil a 5 euros (jovenorquestacamposandaluces@gmail.com y Fila 0 en ES9331870146255780400528).

El viernes 12 de julio, a las 21.30 horas, la Orquesta Filarmónica de Colonia ofrecerá un concierto con entradas anticipadas en Malamúsica y en taquilla desde una hora antes. El martes 16 de julio, también a las 21.30 horas, tendrá lugar el I Festival Andaluz de Jóvenes Orquestas, con entrada libre hasta completar aforo, y la participación de la Orquesta Pro-Música de Málaga, la Joven Camerata Jerezana y la Joven Orquesta Ciudad de La Línea. Finalmente, el sábado 16 de agosto, a las 22.00 horas, Teresa Salgueiro, la voz de Madredeus, ofrecerá un concierto con entradas disponibles en www.tickets.actura.es.

Actividad para la promoción y difusión del patrimonio

El Museo Arqueológico de Jerez completa la programación con propuestas pensadas para todos los públicos. Las visitas teatralizadas “Entre Sharish y Xerez” se celebrarán los viernes 4 y 18 de julio, y 8 y 22 de agosto, a las 21.00 horas, a cargo de la Compañía De ida y vuelta. El paseo nocturno 'Jerez de Noche' tendrá lugar el sábado 19 de julio y el sábado 2 de agosto, con dos pases cada noche: a las 22.00 y a las 00.00 horas, desde la Plaza San Lucas. Además, los jueves 10, 17, 24 y 31 de julio, y 7, 14, 21 y 28 de agosto, a las 11.00 horas, se desarrollarán talleres infantiles para niños y niñas de 7 a 12 años, impartidos por Albanta Educación. Las actividades abarcarán temáticas como la Prehistoria, al-Ándalus, restauración y la cultura tartésica. Todas estas actividades requieren reserva previa en el 956 149 560.

En el ámbito expositivo, Zurita ha anunciado la inauguración de la muestra Flores, vigilia y mesas parlantes: iluminaciones en torno a una vela, del artista José Luis Valverde, que abrirá al público el sábado 5 de julio, a las 12 horas, en la Sala Pescadería Vieja.

Fórum 2031

El delegado ha avanzado la celebración de Fórum 2031, que tendrá lugar este miércoles, día 2 de julio, a las 20.00 horas, en los Museos de la Atalaya. Un gran encuentro cultural que servirá para presentar los próximos pasos de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031 y para continuar con una nueva fase del proceso participativo. Será una cita dirigida a artistas, gestores culturales, profesionales del sector y ciudadanía en general, con el objetivo de construir una candidatura colectiva basada en el compromiso, el talento y la identidad compartida del territorio gaditano.

Rastrillo de los Domingos

Por último, cabe señalar que el Rastrillo de los Domingos en el Parque de la Rosaleda, no sólo se celebrará en julio sino también durante el mes agosto, en horario especial de verano de 9 a 13 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN