Marea Violeta Jerez congregó a casi un centenar de personas en la tarde de este jueves en la plaza del Arenal como acto de repulsa "ante la barbarie y la oleada de asesinatos machistas en lo que llevamos de año", en especial a lo largo de los últimos días.
"Seis mujeres y un niño han sido asesinados en sólo dos días. Seis vidas arrebatadas por el machismo. Seis historias truncadas que nos obligan, una vez más, a alzar la voz, a ocupar las calles y a exigir medidas reales y urgentes contra esta barbarie", exponen desde Marea Violeta, que volvió a reivindicar la necesidad de su lema: "Ni una más. Ni una menos".
"No podemos permitir que el dolor y la rabia se conviertan en rutina. Basta ya de mirar hacia otro lado. Es el momento de actuar", reclamaron en un acto en el que dieron lectura asimismo a un manifiesto ante los últimos crímenes.
"El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 22 en 2025 y a 1.316 desde 2003. El número de criaturas asesinadas por violencia de género en España asciende a 2 en 2025 y a 65 desde 2013. Los feminicidios han sido 48 en lo que va de año, según feminicidio. net. Estas son las cifras del Estado Español, pero ojalá pudiésemos nombrarlas a todas, a esa mitad de la población mundial víctima de una guerra contra nosotras que no cesa, de la guerra que lleva siglos asesinando tanto a las mujeres, por el hecho de serlo, como a sus criaturas. Pensamos hoy especialmente en las gazatíes, revictimizadas durante un genocidio televisado que se ceba con sus cuerpos y con sus realidades. ONU Mujeres cifra en 28.000 las niñas y mujeres asesinadas por el Estado genocida de Israel hasta febrero de 2025", señalaron durante la lectura.
La semana pasada, la violencia machista asesinó a 5 mujeres y a un menor en menos de 24 horas. La educación patriarcal represiva que ha minusvalorado a las mujeres durante siglos, y que aún perdura, se evidencia en estos asesinatos. Una vez más, el último escalón de la violencia machista evidencia lo necesaria que es nuestra labor de deconstruir el machismo desde su base con la única herramienta eficaz la educación con perspectiva de género. Es el trabajo constante para eliminar cualquier atisbo de desigualdad y machismo el que a la larga parará este doloroso y cruel sinsentido que cercena nuestras vidas y la de nuestros familiares y amigas. Hacen falta políticas de igualdad eficaces, que no cuestionen la violencia machista ni la blanqueen con apellidos que la esconden, que la nieguen o que generen la indiferencia de buena parte de la sociedad. Lo dijo Michael Kaufman: “El machismo es un problema de los hombres que sufren las mujeres”.
Marea Violeta Jerez se dirigió en el acto de este jueves a la ciudadanía para interpelar a su responsabilidad en la eliminación de las violencias machistas "perpetradas contra nuestras hijas, nuestras madres y abuelas, nuestras hermanas, nuestras amigas, nuestras vecinas, nuestras compañeras y también contra sus criaturas. Las mujeres estamos poniendo el cuerpo y pagando con nuestras vidas la reacción del machismo ante el avance en nuestros derechos. Sabemos que esa reacción seguirá siendo dura, pero nos encontrará, como hoy, organizadas, juntas, convencidas de que no vamos a dar ni un paso atrás. Y para ello, resulta imprescindible que la ciudadanía haga suya la lucha del movimiento feminista, que combatamos la normalización de las violencias machistas, que no nos sea indiferente, que exijamos a nuestros dirigentes urgente y prioritariamente recursos para eliminarlas y que recordemos, ahora que el negacionismo de la violencia de género que practican la extrema derecha y la derecha extrema, termina con la vida de las mujeres. Que esta violencia sistemática y específica contra las mujeres, no te sea indiferente, no la normalicemos, luchemos juntas, juntos y juntes para acabar con ella".