Jerez contabilizó 8.371 contrataciones vinculadas a la actividad turística en el primer semestre del año, 1.031 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento interanual del 14,04%. Esos 8.371 contratos de trabajo representan el 19,08% del total registrado en el conjunto de la provincia, un par de puntos por encima del dato del primer semestre de 2024.
Jerez es
la ciudad con mayor volumen de contrataciones vinculadas al turismo de la provincia, donde apenas se observó un repunte interanual del 2,91%, según los datos ofrecidos por el
Servicio Andaluz de Empleo (SAE) a través del Observatorio Argos. De hecho, en el conjunto de la provincia se generaron 43.872 contratos de trabajo, 1.241 más que el año pasado, lo que supone que
Jerez absorbió el 83,07% del crecimiento neto.
No en vano,
la ciudad duplica ya el dato de El Puerto de Santa María, que con 4.131 contrataciones sigue siendo el segundo municipio de la provincia, si bien su crecimiento interanual fue de apenas el 0,51%.
Por detrás se encuentra Cádiz, con 3.925 altas, que son 179 menos que las registradas entre los meses de enero y junio de 2024 (-4,36%). A continuación aparecen Chiclana (3.381) y Sanlúcar (2.231), con tímidos crecimientos interanuales del 0,20 y del 3,43%, respectivamente.
Según el informe del Observatorio Argos,
el 56,67% de los contratos que se realizaron en el conjunto de la provincia en el segundo trimestre del año fueron de carácter temporal, si bien se registraron 13.120 altas indefinidas.
Los servicios de comidas y bebidas representaron el 82,13% de esas contrataciones, con 24.868 altas; muy por encima de los registrados en los servicios de alojamiento, que no pasaron del 9,89%.
El oficio más demandado es el de camarero (46,65%), por delante de los ayudantes de cocina (8,35%) o los cocineros (6,76%). La contratación vinculada al personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos representó el 2,75% del total.