El tiempo en: Jaén

Jerez

Endesa compromete inversiones para garantizar el suministro de la zona rural de Jerez

La compañía acometerá mejoras por un importe total de 575.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta de Facua y las ELA ante la sede de Endesa en Jerez. -

Endesa ha comprometido inversiones por valor de 575.000 euros en la zona rural de Jerez con el objetivo de “mejorar la calidad del suministro y aumentar la fiabilidad de la red”, según han trasladado hoy sus responsables a los representantes de Estella del Marqués, La Barca, Torrecera, El Torno, San Isidro, Guadalcacín y Cuartillos.

En ese encuentro también han estado presentes la delegada territorial de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero; y la teniente de alcaldesa del Medio Rural, Susana Sánchez.

Según la compañía, con estas nuevas inversiones, sumadas a las ya realizadas en 2024 en la red de media tensión “y la estrecha colaboración” que se mantiene con las administraciones públicas se refuerza el “compromiso” con los vecinos de las ELA, que regularmente sufren interrupciones en el suministro.

En cualquier caso, se recuerda que “la mayor parte” de estas desconexiones duran “menos de tres minutos” e implican además la “reconexión automática, lo que dificulta enormemente la detección del origen y causa para su posterior solución”.

Al mismo tiempo, se advierte de que “otra problemática relevante” con la que se encuentra el servicio es “la saturación de la red de baja tensión” que se observa en algunas ELA “provocada por los enganches ilegales, ya sea por fraude como el que se da para el cultivo de plantaciones ‘indoor’ de marihuana”.

Dada la tipología de estas incidencias, desde Endesa ya se han iniciado acciones para minimizar su impacto en el corto plazo y se han planificado medidas que conllevan obras de mayor envergadura y tiempo de ejecución. Hasta la fecha, se han realizado revisiones exhaustivas de las redes de media tensión de entidades como Torrecera, El Torno, San Isidro o La Barca; y de la red de baja tensión en otras como Guadalcacín.

A corto plazo, se va a priorizar la revisión exhaustiva de la red de media tensión, incluyendo medios aéreos como dron y helicóptero, así como equipos portátiles para localizar posibles puntos donde se originan las incidencias.

Además, Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, se coordinará con las autoridades pertinentes y los clientes para revisar instalaciones particulares conectadas a la red de la compañía y que podrían ser causa de algunos de los incidentes de corta duración que se producen.

A medio plazo, el plan de Endesa incluye varias actuaciones, como una nueva línea de media tensión de doble circuito en Estella del Marqués, que dotará a la zona de una red de respaldo de mayor seguridad gracias a la doble alimentación, dado que, en el caso de que se produzca una puntual incidencia en una de las líneas, la otra entrará en funcionamiento automáticamente.

Al mismo tiempo, se contempla el desdoble de la red que alimenta a vecinos de La Barca, Torrecera, El Torno y San Isidro; así como una mejora de la red de baja tensión de Guadalcacín para evitar puntuales incidencias por caídas de tensión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN