El tiempo en: Jaén

Jerez

Denuncian el grave deterioro del grupo principal de agua del hospital

Los representantes sindicales de CCOO aluden a un "prolongado abandono en su mantenimiento y al estado alarmante de deterioro de sus componentes"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen del grupo principal de agua del Hospital de Jerez -

Las delegadas de CCOO en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera denuncian públicamente la crítica situación en la que se encuentra el grupo principal de agua del centro, debido a un prolongado abandono en su mantenimiento y al estado alarmante de deterioro de sus componentes . Esta situación pone en riesgo directo la seguridad sanitaria del hospital y de los cientos de pacientes ingresados a diario.

El sistema de agua de cabecera, responsable de abastecer a todas las instalaciones con agua corriente- fría y caliente-, presenta "deficiencias estructurales graves", y exponen que, según fuentes técnicas internas, el equipo de bombeo principal y los elementos de control se encuentran en un estado próximo al colapso. "Si este sistema falla, el hospital quedaría sin suministro de agua de manera inmediata".

En caso de fallo total, se verían afectados los quirófanos, UCI, urgencias, consultas y plantas de hospitalización, higiene básica del personal sanitario y pacientes, incluidas duchas y aseos, esterilización de material quirúrgico y limpieza de lavandería y cocina, procedimientos médicos que requieren agua, como diálisis,curas o tomas de muestras, y una alta probabilidad de infección hospitalaria por imposibilidad de grantizar protocolos de higiene, enumeran.

El sindicato admite que aunque el hospital dispone de sistemas de respaldo como depósitos o bombas secundarias, "estos no están diseñados para cubrir una avería total ni prolongada del sistema de cabecera".

Asimismo, aseguran que la Dirección del hospital de Jerez "conoce esta situación desde hace años".

Las delegadas de CCOO subrayan que "ésta no es una situación imprevista, sino una consecuencia directa de la dejadez mantenida en el tiempo por parte de la dirección del hospital".

El hospital, recuerdan, ya sufrió en 2024 varias interrupciones del agua caliente en áreas sensibles como Medicina Interna y Oncología, "y se recurrió a soluciones improvisadas, trasladando pacientes o calentando agua con sistemas externos. Aun así, no se ha actuado sobre el grupo hidráulico principal, que lleva mas de una década sin una intervención integral".

Desde la sección sindical de CCOO exigen una actuación inmediata, con la sustitución o renovación integral del grupo principal de agua.

"El agua no es un lujo. Es un recurso esencial en cualquier centro sanitario, y su gestión no puede depender de la suerte o de la improvisación. Si el sistema falla, no hay plan B real. Se compromete la atención, la seguridad y en última instancia, la vida de los pacientes", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN