La Junta de Gobierno Local ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo Jerez 2025-2027 que tiene como principal objetivo convertir a Jerez en un destino turístico de referencia tanto a nivel nacional como internacional impulsando una mayor actividad económica y un desarrollo social equilibrado en el territorio. El Plan cuenta con un presupuesto de 7.197.090 euros.
El teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real, ha destacado que “es un documento, como presentamos a la Mesa de Turismo celebrada en junio, que
quiere convertir nuestra ciudad en un destino diferencial basado en su cultura impulsando una actividad turística que favorezca un mayor equilibrio y distribución de flujos, valorizando los espacios patrimoniales, naturales y especialmente en el ámbito rural”.
Real también señala que “este Plan Estratégico
está basado en una sólida colaboración entre el sector privado y el Ayuntamiento de Jerez, así como otras administraciones públicas, integrando a todos los agentes del ecosistema turístico para trabajar de forma conjunta y en una misma dirección para conseguir que Jerez se convierta en un referente del turismo sostenible. Esta planificación turística ha sido participada por los diferentes agentes públicos y privados del sector, que permita definir la estrategia a desarrollar en el ámbito turístico a través de la optimización de la actividad”.
Hay que recordar que
a principios de 2024 se inició el diseño de la hoja de ruta de Jerez en materia turística con el estudio y definición de la estrategia a seguir. Este desarrollo se estableció en dos fases, análisis y definición de la hoja de ruta para definir el plan de actuación.
En la fase de análisis,
se inició el trabajo en el foro de la Mesa de Turismo con el desarrollo de una dinámica de trabajo en la que se plantearon algunas cuestiones a la industria turística de la ciudad. A continuación se publicaron dos encuestas, una de estas dirigida a la industria turística y una segunda encuesta dirigida a la ciudadanía. El proceso de análisis se contempló también con entrevistas a algunos de los principales agentes turísticos, económicos y sociales de la ciudad.
Una vez definida la propuesta del Plan
se presentó a la Mesa del Turismo celebrada el pasado 2 de junio, donde se pidió a los agentes que realizaran sus aportaciones. Igualmente, se presentó el documento a los grupos políticos municipales, si bien éstos no han realizado ninguna propuesta al documento.
En este sentido hay que señalar que diversos agentes y entidades han presentado aportaciones a este Plan que han sido analizadas e informadas, incorporándose dos actuaciones del Clúster, la aplicación del sello de sostenibilidad cultural y la formación, empleo y emprendimiento turístico y la propuesta de la Cámara de indicadores y mecanismos de evaluación.
Hay que recordar igualmente que el Ayuntamiento está ejecutando el
Plan Turístico de Grandes Ciudades de Jerez, que cuenta con un
presupuesto de 3.485.000 euros, financiados al 50% entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez y que se encuentra al 83,34% de desarrollo de la fase 1.
De igual manera, Turismo
también está desarrollando el Plan de Sostenibilidad Turística Eje urbano bodeguero de Jerez Distrito Sherry, que cuenta con un presupuesto de 2.425.000 euros, financiado al 100% por los fondos Next Generation.