Los sucesos registrados la pasada semana en el municipio murciano de Torre Pacheco y la ola de odio inspirada contra las personas migrantes desde las redes sociales y colectivos próximos a la extrema derecha, han abierto un debate a nivel nacional al que tampoco ha sido ajeno Jerez. Más aún, desde CEAin han trasladado ya al Ayuntamiento de la ciudad la necesidad de mantener una postura proactiva, a la par que preventiva, de cara al futuro y evitar episodios de esta índole en la ciudad.
La entidad social, con más de 30 años de experiencia atendiendo a personas migrantes, y con una reconocida labor en favor de la inclusión social y la convivencia, ha propuesto a la delegada municipal de Inclusión Social, Yessika Quintero, la elaboración de un protocolo que sea suscrito por todas las fuerzas vivas de la ciudad “para actuar de forma unánime ante hipotéticas acciones que puedan poner en peligro la convivencia en nuestra ciudad, no dejando que las responsabilidades individuales deriven en criminalización de colectivo alguno”, ha señalado Francisco Morales, director de CEAin.
“En un momento marcado desafortunadamente por graves incidentes de odio hacia la población migrante”, ha expresado Morales, “es inadmisible en un estado democrático y de derecho que permitamos que esto ocurra”.
De hecho, uno de los pilares fundamentales de CEAin son las acciones de prevención, comunicación y participación ciudadana para fomentar la convivencia desde el respeto y la diversidad. La entidad ha colaborado el pasado año con 25 centros educativos y 202 personas han participado en sus acciones de sensibilización.