El tiempo en: Jaén

Jerez

La falta de auxiliares de Enfermería pone en jaque al Hospital

CSIF y UGT advierten de las carencias que se están observando en una categoría básica para la atención a los pacientes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital de Jerez. -

CSIF y UGT han coincidido al advertir de la carencia de técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAE) que se está observando estas últimas semanas fundamentalmente en el Hospital del SAS de Jerez, lo que dificulta una adecuada atención a los pacientes.

Según CSIF, la unidad de Pediatría funcionó este pasado jueves sin ningún auxiliar de Enfermería durante un turno completo, “dejando desprotegidos a los pacientes”. Por si fuera poco, este fin de semana, tanto el sábado como el domingo, las unidades de Medicina Interna estuvieron cada una con solo un TCAE para atender a todos los pacientes de sus respectivas plantas.

Esta situación generó “momentos de incertidumbre” dado que “habiendo pacientes con patologías que necesitaban analísticas cada media hora, la planta se quedaba en esos momentos sin técnicos auxiliares disponibles”.

UGT asegura además que “las bajas laborales” entre los auxiliares de Enfermería “están subiendo desde que apenas su cubren las ausencias” porque el personal se siente “explotado físicamente” en muchos casos, entre otras cosas porque la labor de estos trabajadores es “muy física y la media de edad de la plantilla es alta”.

Para CSIF, estamos ante “ejemplos dramáticos de cómo los responsables de la Administración sanitaria desatiende este servicio público”, lamentando además que la falta de personal se haya convertido ya “en algo endémico que se produce en todas las categorías profesionales, unidades y servicios del Hospital.”.

Además, la sección sindical considera que la dirección del centro no está gestionando bien su plantilla ni la cobertura de incidencias porque “debe prever las vacaciones, las reducciones de jornada y los permisos de sus profesionales para solicitar las contrataciones necesarias para cubrir estas incidencias”. Sin embargo, cuando se piden esas contrataciones “desde Servicios Centrales contestan que ya no pueden contratar a nadie más”, lamentan desde el sindicato.

El problema de la falta de auxiliares de Enfermería afecta prácticamente a todas las dependencias del Hospital. Así, UGT asegura que hay carencias de personal de esta categoría en Oncología (1), Digestivo (1), Neonatal (2), Pediatría (2), Cardiología (1) e Infecciones (2). En el caso concreto de Pediatría, la planta se queda sin este servicio en el turno de noche; y en Medicina Interna, “que es una planta con mucha carga de trabajo, hay noches en las que solo ha habido un auxiliar de Enfermería”.

CSIF entiende que “ni los profesionales ni los usuarios de la sanidad pública se merecen este trato por parte de la Administración, que es incapaz de hacer el esfuerzo presupuestario necesario para garantizar el buen funcionamiento de este servicio público esencial para la ciudadanía”.

UGT, por su parte, achaca esta situación al “tijeretazo” que la Consejería de Salud ha dado a las sustituciones, lo que provoca que “la calidad de los servicios que se le ofrecen al ciudadano no pueda ser la misma”. Por si fuera poco, “el personal está cansado de tener que pagar con más carga de trabajo los recortes del Gobierno andaluz”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN