El PP provincial no va a dejar escapar la ocasión para hurgar en la herida del gobierno central tomando como referencia las infraestructuras pendientes y contraponiendo las políticas y la imagen del ejecutivo de Pedro Sánchez con el gobierno andaluz de Juanma Moreno.
La consigna es clara: frente al gobierno que "va contra la igualdad de los españoles, el gobierno de Juanma Moreno busca el progreso y el desarrollo de Andalucía a través de la inversión". Así lo exponía este lunes en Jerez el presidente provincial,
Bruno García, durante el congreso celebrado en un hotel de la ciudad y en el que contaron con la presencia de Antonio Sanz, en representación de la dirección regional y nacional del partido.
La alcaldesa de Jerez y presidenta local del PP, María José García Pelayo, incidió en la misma cuestión, desde el momento en que considera que los "problemas de la provincia tienen su epicentro en nuestra ciudad, derivados del desinterés del PSOE", poniendo como ejemplo las colas de 15 kilómetros del domingo en la autopista, la "inanición aeroportuaria" y los problemas en el tren. Frente a ese escenario, Pelayo también reivindicó el de un gobierno andaluz "volcado al 100% con Jerez".
"Tenemos un problema de falta de infraestructura en nuestra ciudad, falta de comunicación en nuestra ciudad con el resto de España y, por supuesto, también en nuestra provincia", recalcó, para reivindicar a continuación "al gobierno de España
que se porte bien con la provincia de Cádiz y que se porte bien con Jerez. Los jerezanos no le hemos hecho nada a Pedro Sánchez. Le pedimos a Pedro Sánchez es que deje de despreciar a Jerez".
Antonio Sanz incidió en ese mismo argumento, pero ampliando la crítica hacia la mano derecha del presidente y candidata a la presidencia de la Junta: "Esta provincia está sufriendo la zancadilla permanente del gobierno de Sánchez, una zancadilla que pretende estrangularnos y hacernos daño.
Y el gobierno de Sánchez está convirtiendo en el más dañino de la historia de la democracia. Sánchez y Montero conforman el gobierno más antiandaluz que jamás haya conocido en la historia".
"Todo esto lo estamo sufriendo como consecuencia de que hay que pagar peajes, nunca mejor dicho, para que Sánchez se mantenga en el sillón. Pero ni se solucionan los problemas de comunicaciones, ni, desde luego, nos dan la financiación que nos corresponde para que nosotros podamos cumplir con nuestras competencias", criticaba Sanz. Es más, "ahora pretenden que perdamos más dinero como consecuencia de la financiación singular de Cataluña".
En este sentido, el también consejero de Presidencia andaluz señaló que "la verdad es que la financiación singular de Cataluña es el mayor atentado a la igualdad y a la solidaridad entre los españoles que se ha cometido jamás. Y lo más vergonzoso es que lo firma unaandaluza, que es vicepresidenta del gobierno. Y como andaluza sabe que con esa firma pasará la historia como una gran traidora de Andalucía, que la inhabilita para defender esta tierra".
Fue ahí, donde Sanz insistió igualmente en abundar en las comparaciones: "Vamos a reafirmar la vía andaluza como la vía distinta de gobernar. Frente a un gobierno de los líos, frente a un gobierno de la corrupción, frente a un gobierno de la bronca, la confrontación y el fango, como es el gobierno de Sánchez y de la señora Montero, nosotros contraponemos el gobierno, como bien decía el presidente Bruno, el gobierno de las soluciones".
Entre esas soluciones aludió a tres líneas de financiación en favor del desarrollo de proyectos empresariales en la provincia: el Plan de Transición Justa, con 68 millones de euros para fomentar la industria -"ya hay cinco proyectos muy potentes"-; los incentivos integrados, que son 250 millones de euros "que vamos a poner en marcha también para favorecer la industria y, en este caso, desde el punto de vista de la eficiencia energética"; y los incentivos complementarios, que contemplan otros 150 millones "puestos al servicio de la industria para transformar el sector industrial hacia futuro y hacia las oportunidades de empleo".
Y reiteró, "mientras que unos se dedican a la bronca, al conflicto, al fango y a la corrupción, el gobierno andaluz, desde la vía andaluza, trabajamos con soluciones y reformas que ponemos a disposición de las empresas".
La hoja de ruta es más que evidente.