El tiempo en: Jaén

Jerez

La Velá de las Nieves de Arcos vuelve a la Plaza del Cabildo en su 64ª edición

La programación dará comienzo el 30 de julio y se prolongará hasta la noche del 4 de agosto y que estará dedicada a la memoria de Enrique Morente

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del cartel de la Velá de las Nieves en Arcos -

La Velada de las Nieves de Arcos de la Frontera es uno de esos festivales clásicos del verano, no en vano, es el más antiguo de cuantos se celebran después del decano que es El Potaje Gitano de Utrera. Con motivo del Día de la Virgen de las Nieves, patrona de la localidad, se viene celebrando desde 1961 y por ese escenario de la Plaza del Cabildo han pasado artistas del mejor pedigrí, desde Lola Flores a Rocío Jurado, a Lebrijano o La Paquera de Jerez. Podría decirse que lo mejor de cada generación. En las últimas ediciones han estado, sin ir más lejos, Rancapino Chico, Israel Fernández, Jesús Méndez o Macanita.

Precisamente es una de las principales novedades de este año: la vuelta al Cabildo después de unos años celebrándose en otros emplazamientos del pueblo por la obra urbanística que alejó al festival de su lugar de origen en estas dos últimas ediciones. En esta ocasión, la Medalla de Oro recae en Enrique Morente, a título póstumo, representado en su hija Estrella Morente quien será la encargada de recibir tan dignísimo reconocimiento además de ofrecer un especial recital con la guitarra de José Carbonell. Es el plato fuerte de una edición que ha apostado por recuperar el prestigio en su cartelería, diseño por cierto el desaparecido (murió en 2020) artista CarlosJorkareli, todo con acceso gratuito bajo la organización del Ayuntamiento. El Alcalde de la localidad, Miguel Rodríguez, ha afirmado en la presentación del cartel que “esta programación es una clara apuesta por la Velada, por la cultura de Arcos y por sus artistas”, añadiendo además que “estamos preparando algo especial para el Día de Andalucía para celebrar los 50 años de la peña flamenca”.

El cartel para la gran noche lo completa la cantaora Ana Gómez, que ya ha pasado en anteriores ediciones por este escenario como representante del cante de Arcos, que estará junto a la guitarra de Javier Ibáñez, seguido del cantaor Rubio de Pruna, que recién ha sacado a la luz su primer trabajo discográfico bajo el título Calle Pureza, junto a la guitarra de El Perla. Para el baile, han contado con la presencia de Andrés Peña, jerezano con una familiar relación con Arcos que estará en el escenario acompañado por Miguel Soto El Londro y David Carpio, con la guitarra de Oscar Lago, y las palmas de Carlos Grilo.

El miércoles 30 de julio comenzará oficialmente la velada, que dejó hace años de celebrarse en solo una noche sino que extendió la programación a una semana, con la inaugurada de una exposición fotográfica titulada Duende Flamenco, de Antonio Alcázar Analoj, en la Sala Víctor Marín del Palacio del Mayorazgo. Esto será a las nueve de la noche, seguidamente en el mismo sitio se celebrará una Master Class de Castañuelas impartida por Paco Chamizo (plazas limitadas). El jueves 31, en el Mayorazgo a las nueve de la noche, se presentará el libro Rufino de Paterna de Rufina Pérez García, que se acompañará de la guitarra de Manuel López, “y se sumarán otros artistas para este gran homenaje”, ha reconocido el delegado de Cultura, Andrés Camarena, en rueda de prensa.

En la Capilla de la Misericordia, el viernes 1, Fernando María y Diego Cabeza Montiel ofrecerán una conferencia titulada Construcción y Ergonomía de la Guitarra Española. En la jornada siguiente, se celebrará un flashmob de las asociaciones, colectivos y particulares flamencos capitaneado por Nieves Cambayá y Carmen Pastrana. Esto será en la Plaza de la Caridad, a las 21:00 horas.

Para el domingo 3 han previsto dos actuaciones, una en el atrio de San Pedro y otra en el de Santa María, a las 21:00 horas y a las 23:00 horas, respectivamente, con el pianista Diego Valdivia, con la guitarra de Daniel Valenzuela y el baile de Mario de los Santos, por un lado, y el cantaor Ismael de la Rosa El Bolapor otro, que estará con Joselito Acedo a la guitarra y Juan Diego Valencia. Salvador Macías Valle será el encargado de presentar estos recitales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN