El tiempo en: Jaén

Jerez

El Defensor del Pueblo andaluz admite la reclamación de CSIF por la oficina de registros

El sindicato lamenta que la Junta reconociera, hace un año, la necesidad de implantar este servicio completo en Jerez y aún no haya tomado ninguna medida

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo andaluz. -

El Defensor del Pueblo andaluz ha admitido a trámite una reclamación presentada por CSIF ante la inexistencia en Jerez una oficina de atención en materia de registros (OAMR). Fue hace un año cuando el sector de Administración General de la Junta de Andalucía de CSIF denunció públicamente esta situación, una vez que habían sido eliminadas las oficinas de registros en la quinta ciudad de Andalucía en población.

Tras la denuncia, la Administración andaluza, siendo conocedora de la situación, reconocía la necesidad de implantar este servicio al ser de interés general; sin embargo aún no ha tomado ninguna medida para instaurar esta oficina en las instalaciones de la Agencia Tributaria en la Alameda Cristina, tal y como reclama CSIF.

La inexistencia de esta oficina no solo afecta a Jerez, sino también a toda su campiña y la Sierra de Cádiz, ya que los ciudadanos que lo requieran se ven obligados a desplazarse hasta Cádiz para ser atendidos de manera presencial.

Las oficinas de atención en materia de registros (OAMR), que es como se denominan actualmente a las oficinas de registro, no solo se dedican a recibir y registrar documentos, sino que tiene funciones mucho más amplias: el ciudadano es asistido por personal funcionario, le puede ofrecer servicios como la información administrativa general, identificación y firma por funcionario habilitado, acceder a notificaciones, acceder a su carpeta ciudadana… “Estas funciones evitan la brecha digital social en la ciudadanía, tal y como puede comprobarse en otros ámbitos sociales, como es la atención de las entidades bancarias”, recuerda el sindicato.

Dada la necesidad social de este servicio, es cierto que en las instalaciones de la Agencia Tributaria de Andalucía de la Alameda Cristina se está llevando a cabo el servicio de recepción de documentación, pero sin contar con la dotación oficial de personal ni de material, sin poder por ello compulsar, ni escanear documentos. “Todo ello,gracias a la buena voluntad de los funcionarios destinados en esta unidad, que dejan de prestar servicio en sus cometidos, para ciertas horas al día apoyar esta función, que socialmente es tan necesaria”, insisten desde CSIF.

Así, el Defensor del Pueblo ha solicitado información a la Secretaría General de Administración Pública, que es la responsable de dar una respuesta a esta situación. “En CSIF, esperamos que, en beneficio de la ciudadanía y los empleados públicos en ellas involucrados, la Junta adopte las medidas oportunas para instaurar esta OAMR. Ya no nos basta con una respuesta en la que nos indiquen que reconocen esta necesidad, algo que ya nos han trasladado, sino que es necesario que se implementen medidas para que esta Oficina sea una realidad”, apunta la Central Sindical.

Asimismo, CSIF anima a los distintos actores políticos locales, o de cualquier otro ámbito, a que apoyen esta iniciativa tan necesaria y cuya necesidad reconoce la propia Administración, para que los compañeros empleados públicos puedan prestar un servicio con la seguridad necesaria y que los ciudadanos puedan beneficiarse del mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN