El tiempo en: Jaén
23/06/2024  

Jerez

Piden a la Junta la creación de una comisión mixta que analice los servicios que presta el Ayuntamiento y no son de su competencia

El Pleno da luz verde a la propuesta del grupo municipal popular

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El primer teniente de alcalde y la alcaldesa. -

El Pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento, y presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aprobado una proposición del grupo municipal popular instando a la Junta de Andalucía a que, de forma inmediata, ponga en marcha una conferencia de alcaldes y se adopten medidas que palien la difícil situación económica que atraviesan las corporaciones locales andaluzas.

También se insta al organismo autonómico a que se cree una comisión mixta que analice los 37 servicios que presta el Ayuntamiento de Jerez y que son competencia de la Junta de Andalucía y cuyo montante asciende a más de 16 millones de euros.

Por otro lado, se ha dejado sobre la mesa la proposición del grupo municipal Popular exigiendo al Gobierno de la Junta de Andalucía el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Participación de las Corporaciones Locales en los tributos de la comunidad autónoma andaluza ya que la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha ofrecido a la oposición alcanzar un pacto de financiación del Ayuntamiento de Jerez a la vez que ha adelantado que pedirá una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía.

La alcaldesa ha ofrecido a la oposición “un pacto para llegar a acuerdos económicos para la ciudad de Jerez. En cualquier momento, este Gobierno está abierto a tener contactos con la oposición, para poder dar los primeros pasos para llegar a un acuerdo de financiación. Lo que quieren los jerezanos es que nos pongamos a trabajar y públicamente les digo que estamos a su disposición en cualquier momento, ya que este Gobierno no está ni va a estar de vacaciones”.

La alcaldesa ha anunciado también que el próximo 2 de enero pedirá formalmente una cita con el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. “Hace unos días tuvimos una reunión al máximo nivel con el Gobierno de España, y les anuncio que el día 2 de enero pediremos una reunión con el presidente de la Junta. El Gobierno de España va a tener un trato especial y específico con Jerez, con una serie de iniciativas, y queremos pedir una reunión con el presidente de la Junta para que tenga el mismo trato que España con Jerez”.

Conferencia de alcaldes

En cuanto a la proposición del grupo municipal popular instando a la Junta de Andalucía a que, de forma inmediata, ponga en marcha una conferencia de alcaldes y se adopten medidas que palien la difícil situación económica que atraviesan las corporaciones locales andaluzas, el portavoz del gobierno municipal, Antonio Saldaña, ha destacado que “esta proposición sólo pone en evidencia una realidad, la Junta de Andalucía le debe dinero al Ayuntamiento de Jerez y al resto de ayuntamientos de la comunidad. Al Ayuntamiento de Jerez le debe unos 13 millones de euros. Nuestro Ayuntamiento, como todos los ayuntamientos, está prestando servicios que no le corresponde, que la Junta no asume ni financia y que nosotros hemos valorado en torno a los 16 millones de euros, servicios  relacionados fundamentalmente con dos áreas, los servicios sociales y la generación de empleo”.

Saldaña ha añadido que “entendemos que cada administración tiene su competencia, pero estamos viendo que la Junta en situación de crisis está mirando hacia arriba, hacia el gobierno de España, y se olvida de mirar hacia abajo, hacia los ayuntamientos, al de de Jerez, que está atravesando una situación financiera muy difícil. Pedimos que nos ayude el PSOE e IU, ya que con un propósito firme de ayudar y garantizar la financiación, todo irá mejor”.

El primer teniente de alcalde ha aclarado que “el Gobierno de España no debe dinero al Ayuntamiento de Jerez, los jerezanos debido a la ‘magnifica’ gestión de Pacheco y el PSOE le debemos dinero al Gobierno de España. Los que les pedimos es que nos ayuden con sus amigos de la Junta de Andalucía, porque del Gobierno de España ya se encarga la alcaldesa y este gobierno municipal”.

El portavoz municipal también ha lanzado una propuesta tanto el PSOE como Izquierda Unida. “Ponemos una propuesta encima de la mesa para solucionar este problema, la Junta ha recibido más de dos mil millones de euros del Fondo de Liquidez para las Autonomías, por número de habitante a Jerez le correspondería 50 millones de euros. Si ustedes consiguen que la Junta le de al Ayuntamiento de Jerez los millones que le corresponden proporcionalmente, se podría paralizar el proceso de la concesión del agua. Tienen una oportunidad histórica para dar esa solución a Jerez y el gobierno municipal dejaría esta proposición encima de la mesa si se comprometen a hacer esa gestión”.

Saldaña ha recordado igualmente que con los 13 millones de euros que debe la Junta de Andalucía al Ayuntamiento se podrían pagar la ayuda a domicilio, pagar a Respuestas Auxiliares durante 3 años o el servicio de autobuses urbanos. “Es muy importante, por tanto, que nos echen una mano y que se porten con Jerez como los jerezanos se merecen”.

Por último, el primer teniente de alcalde ha declarado que se aceptan la mayoría de los puntos incluidos en la enmienda presentada por el Foro Ciudadano, que se han incorporado a la proposición presentada por el Partido Popular.

La proposición insta al gobierno andaluz a impulsar la puesta en marcha de una conferencia de alcaldes de forma inmediata, al gobierno andaluz a la creación de un comisión mixta para el análisis de los 37 servicios que presta este Ayuntamiento pero que son competencia de la Junta de Andalucía y cuyo montante asciende a más de 16 millones de euros así como a adoptar, de forma urgente, medidas para el auxilio financiero de las corporaciones locales andaluzas, y con ello, garantizar lo servicios básicos que prestan a los ciudadanos andaluces. Por último, el Ayuntamiento de Jerez insta al Gobierno andaluz al pago inmediato de los más de 13 de millones que adeuda a esta Corporación en relación a subvenciones pendiente de pago y convenios vigentes.

Enmienda a la proposición de la PIE

El Pleno ha aprobado igualmente una proposición del Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre la solicitud de anticipo al Ministerio de Hacienda de la PIE del ejercicio 2013, aunque incluyéndole dos enmiendas presentadas por el Partido Popular, una en el sentido de que no se determine un plazo para el pago de la deuda pendiente del Ayuntamiento con Hacienda y Seguridad Social, ya que deben ser los criterios técnicos y económicos los que puedan marcar ese plazo.

Y se ha añadido otro punto para que la Junta de Andalucía transfiera al Ayuntamiento de Jerez la parte que le corresponda de los fondos recibidos por el Fondo de Liquidez Autonómica, en relación con la población de Jerez y que supondrían aproximadamente 50 millones de euros.

La alcaldesa ha pedido a la oposición que “trabajemos con seriedad y se nos vea seriedad a todos los miembros de la Corporación en las distintas administraciones ya que todas las negociaciones van muy bien y dentro de poco podremos dar noticias muy positivas. Es el momento de dejar de lado la batalla política”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN