El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

La Pasión

Ángel Hartmann: “En Bendición y Esperanza no queremos dejarnos a nadie atrás”

Sevilla cuenta con una nueva Hermandad en el barrio de las Tres Mil Viviendas, con una acción social que no pretende dejar nadie atrás

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ángel Hartmann (abajo en el centro) junto a los grupos de trabajo -

Sevilla cuenta con una nueva hermandad que pretende cumplir los sueños de un barrio en los que hace tan solo unos años, era casi imposible pensar que tendríamos nazarenos. Hablamos con el Hermano Mayor en funciones, Ángel Hartmann que nos explica algunos de los proyectos con los que cuentan ya de cara al futuro más inmediato.

  • A corto plazo, ¿cómo estáis preparando ya este año tan especial? Túnica nueva, estrenos… ¿qué nos puede contar?

Ahora mismo trabajamos en el censo para que a partir de ahora se puedan convocar las elecciones y presentar la Junta de Gobierno para que los hermanos puedan votar. Estamos trabajando en ello, pero tenemos muchos proyectos; desde la adquisición de las túnicas hasta no dejar solos a la juventud, la caridad... son cuestiones en las que no podemos dejar de trabajar y todo lo hacemos con muchas ganas y mucha ilusión.

  • Dentro de la proyección de futuro, ¿entra en los planes cambiar el lugar de salida o ampliar el que tenéis?

En principio no, nos quedamos con el mismo día, mismo horario. Quizás vamos a añadir alguna novedad durante el recorrido, pero cuestiones menores. Queremos afianzarnos en el Viernes de Dolores y seguir creciendo desde ahí. 

  • Y en la Estación de Penitencia, más allá de la túnica, ¿qué cambios vamos a ver?

Aparte de los nazarenos, habría algunas novedades que serán una sorpresa, aunque prácticamente todo serán cosas simbólicas más que grandes adquisiciones.

El paso se seguiría enriqueciéndose porque a pesar de este cambio, tenemos los pies en el suelo y es cierto que vemos necesario el enriquecimiento de enseres, pero nuestra preocupación es asentarnos en el Viernes de Dolores. 

Sobre todo queremos trabajar en la túnica porque es una cosa complicada en el barrio en el que estamos; no queremos dejar a nadie atrás y nuestro esfuerzo tiene que ser lógico. Vamos a trabajar para que cada hermano tenga su túnica, con un precio muy simbólico, más nos gustaría regalarlas… pero queremos que se puedan adquirir fácilmente tanto propias como de alquiler y así nadie pueda quedarse atrás.

Eso sí, todo lo que estamos trabajando lo hacemos con mucha discreción porque estamos en funciones y quizás son otros hermanos los que vengan una vez celebradas las elecciones, aunque les daremos todas las facilidades.

La prioridad será por supuesto la gente del barrio porque la tasa de desempleo en el barrio que estamos es bastante alta y queremos que esta baje. En todos estos proyectos no queremos dejar atrás; ningún otro grupo ni del barrio ni de la comunidad parroquia, sobre todo los jóvenes

  • ¿Os veis yendo a la Catedral?

Nosotros nos vamos a quedar en nuestro barrio; en un futuro no lo sé, pero ahora mismo y en futuro a corto y medio plazo, nos queremos quedar en el barrio y así lo queremos todos los miembros. ¿En alguna extraordinaria? Quizás tarde en llegar, pero ahora mismo tampoco nos veríamos cambiando nuestro barrio en un evento extraordinario.

  • En vuestro nuevo título hemos visto una nueva titular mariana, la Virgen de la Humildad y Caridad. ¿Qué podemos saber sobre esto?

Es una titular que podría ir bajo palio, es un sueño a largo plazo; ni a pequeño ni a mediano porque más allá de las dificultades que pueden existir con el templo, es complicado porque es costoso y no tenemos los medios ahora para hacer frente a un palio. La Virgen de la Esperanza en su Soledad iría en el misterio y esta es la que iría en el palio, pero como te digo, es un sueño para el que aún quedan muchos años. 

  • ¿Y la veremos pronto?

Ahora mismo no hay ningún proyecto, es un sueño más que un proyecto, trabajaremos en ello, pero no creo que la veamos pronto con nosotros. Más que nada lo hemos puesto ya en el título de la Hermandad porque luego los trámites son mucho más rápidos y sencillos.

  • ¿La importante acción social que realizáis seguirá siendo la misma o pretende ser ampliada?

Queremos seguir haciendo lo que venimos haciendo en nuestra Área de Caridad, que no es solo el reparto de alimentos. Además hemos llevado ideas al Proyecto Fraternitas que gestiona en parte el Consejo de Cofradías y queremos desarrollar una bolsa de trabajo para el barrio o para cualquier persona que no sea del barrio. Estamos trabajando en ello y ciertamente están llegando bastantes peticiones de empresas para trabajar en diferentes puestos. 

La prioridad será por supuesto la gente del barrio porque la tasa de desempleo en el barrio que estamos es bastante alta y queremos que esta baje. En todos estos proyectos no queremos dejar atrás; ningún otro grupo ni del barrio ni de la comunidad parroquia, sobre todo los jóvenes, a los que queremos apoyar y unirnos a sus proyectos. Cualquier cosa que necesite el barrio, que estén seguros que la hermandad estará con ellos.

  • La Esperanza de Triana irá al barrio el próximo año ¿cómo prepararéis este momento histórico?

Hombre, queremos estar preparados para recibirla lo mejor posible; la hermandad colabora con la parroquia y su acción social es grandísima y queremos recibirla lo mejor posible. Estamos pensando cosas, pero queremos consensuarla antes con la Hermandad de la Esperanza de Triana y su junta, pero nuestra disponibilidad la tienen para todo lo que quieran, si nos diesen la posibilidad, dentro de nuestra humildad, que estén seguros que tendrán todo cuanto necesiten 

  • ¿Os habéis visto amparados por el resto de Hermandades de Sevilla al estar en la nómina?

Agradecidísimos a todas y cada una de las hermandades. No quiero nombrar ninguna porque han sido muchísimas y seguro que se me olvida alguna. La disposición que nos han mostrado, no hay palabras para expresarla. Se han portado genial y nos están ofreciendo todo lo que pueden; es algo genial y que hace grandes a las hermandades. 

  • ¿Qué respuesta ha tenido el barrio y qué esperas para el futuro inmediato por parte de los vecinos?

Ha sido una explosión de júbilo de los que son hermanos, seguimos creciendo en números de hermanos y eso también se va notando en el barrio. Es una noticia que se ha recogido con gran galería, poder decir que el barrio tiene una hermandad. Nos está sorprendiendo cada día que abrimos la secretaría que una o dos personas se está haciendo hermana y eso también es una muestra de que hay algo que se está haciendo bien dentro del seno de la hermandad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN