Con nombre propio

Publicado: 18/01/2010
La actualidad deportiva del fin de semana se ha plagado de nombres propios del deporte nacional vinculados a la alta competición para dibujar un disperso e interesante panorama en el que los éxitos y las incógnitas se prodigan de igual forma, y todos ellos comprometidos con la ola de solidaridad que se expande hasta Haití. Este último asunto, por cierto, es el que más incógnitas parece deparar: ayer leía un informe sobre los clubes y deportistas que han anunciado donativos económicos que ayuden a reconstruir la isla asolada por el terremoto, pero sigue sin quedarme claro hasta dónde llegan determinados compromisos.

En España, por ejemplo, algunos futbolistas de élite han grabado anuncios en los que publicitan su solidaridad y la de su equipo con las familias haitianas; sin embargo, se echa en falta que en vez de tantos abrazos y condolencias apostillen que este mes destinarán parte de sus sueldos estratosféricos a la causa, aunque como los mejores actos de caridad son los que se hacen desde el anonimato mantendremos la esperanza de que hayan completado su solidaridad desde la privacidad.

Sainz y Nadal
Ayer acabó el Rally Dakar con la victoria, por fin, de Carlos Sainz, y esta madrugada pasada comenzaba el Open de Australia de Tenis, con Nadal como aspirante al título. Si Sainz ha logrado imponerse este año a las adversidades, incluidas las de su propio compañero de equipo, a Nadal ya no sólo le tocará lidiar con su eterno rival, Federer, puesto que 2010 apunta a un nuevo orden del tenis mundial en el que hay cabida para más aspirantes al cetro.

Canales y Pedro
Hasta los dos golazos que le marcó al Sevilla casi nadie se había fijado en Canales. Han bastado esos dos tantos para que le dediquen portadas enteras y se baraje sobre su futuro inmediato, en el que también incluyen su convocatoria para el Mundial. Es lo que tiene la mal llamada “caverna mediática”, tan habituada a levantar y caer pedestales para cualquier futbolista sin atender a las consecuencias. En el lado opuesto al de Canales se encuentra Pedro. Cuando aún era conocido como Pedrito, muchos lo vieron como una seña más de Guardiola a la hora de hacer prevalecer los valores emergentes de la cantera. Para cuando han comenzado a hacerle caso, Pedro ya estaba a un paso de marcar en la final del Mundialito y, como el que no quiere la cosa, ya es el segundo máximo goleador de su equipo esta temporada. La plaza de Güiza tiene otro pretendiente más.

© Copyright 2025 Andalucía Información