El juzgado de instrucción número 14 de Málaga, con la jueza María de los Ángeles Ruiz González al frente, ha autorizado la subida salarial de José María Muñoz, administrador judicial del Málaga CF. A partir de ahora, el abogado malagueño percibirá 16.305 euros al mes, más IVA, tras haber solicitado recuperar su remuneración anterior a la bajada que sufrió tras el descenso del equipo a Primera RFEF. Además, podrá recibir pagos adicionales por gastos extraordinarios.
La magistrada también ha decidido prorrogar de manera automática la administración judicial de Muñoz por seis meses más a partir del 19 de febrero, manteniéndolo al frente del club y de varias sociedades vinculadas. La resolución reafirma el respaldo del juzgado a su gestión y descarta su destitución, a pesar de las críticas que ha recibido en algunos sectores del entorno malaguista.
Por otro lado, la jueza ha rechazado la petición de Management Empresarial S.L., vinculada a BlueBay, de convocar una Junta General Extraordinaria en la sociedad Nass Spain 2000 S.L., argumentando que esta solicitud debe realizarse por los cauces legales correspondientes. Asimismo, ha aceptado la petición de Muñoz para cesar de la sociedad Nassir Abdullah Bins And Sons S.L., que carece de actividad, aunque no ha autorizado su disolución.
En lo que respecta al Caso Ricardo Horta, el juzgado ha validado el acuerdo alcanzado entre el Málaga CF y el Sporting de Braga. La resolución confirma que el pacto entre ambas entidades es válido y que no es necesario fijar una garantía adicional para posibles perjuicios, considerando suficiente el seguro de responsabilidad civil contratado por el administrador judicial.
También se pronunció sobre el traspaso del delantero Roberto Fernández al club portugués, otro de los puntos de conflicto entre el administrador judicial y BlueBay. La jueza se remite a una resolución anterior, fechada el 26 de agosto de 2024, que ya abordó el caso y que actualmente está recurrida, por lo que no ha emitido un nuevo pronunciamiento sobre la operación.
Estas decisiones refuerzan la posición de José María Muñoz al frente del Málaga CF y le garantizan un aumento de ingresos en su quinto año como administrador judicial del club, una situación que sigue generando debate entre la afición y los distintos actores implicados en la propiedad de la entidad.