La vacunación no es un juego. Esta herramienta ayuda a reducir problemas de salud, tal y como lo muestran los datos registrados en los hospitales de Málaga. La “efectividad” de la inmunización en lactantes frente a la bronquiolitis provocada por el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ha reducido las hospitalizaciones en la provincia en un 90 por ciento, con respecto a los ingresos que se produjeron en la temporada 2022-2023; junto a una disminución “más que considerable” de las visitas a las urgencias.
En una visita al Hospital Materno Infantil de la capital, la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha detallado que en el invierno de 2022 esta afección respiratoria derivó en 239 ingresos hospitalarios de menores, una “alta incidencia que vino acompañada también de una mayor gravedad de los casos”. Sin embargo, durante esta temporada 2024-2025 se han producido 23 ingresos de lactantes por bronquiolitis.
“No solo habían aumento cuantitativamente, sino que la gravedad de los casos era mayor”, ha recordado la delegada, de ahí que los sanitarios pidieran a la Consejería de Salud la inclusión en el calendario vacunal de la inmunización a menores de seis meses con Nirsevimab frente al virus causante de la bronquiolitis, que supuso una inversión en torno a los 8,5 millones de euros. Así de hace desde otoño de 2023.
Navarro ha detallado que durante esta campaña 2024-2025, que comenzó en septiembre, se han inmunizado en la provincia 9.831 menores de 6 meses, alcanzando una cobertura del 93,1 por cien. Asimismo, han sido inmunizados 388 prematuros de menos de 35 semanas y 116 menores de 2 años con patologías graves.
El objetivo “está cumplido”, ha celebrado, porque la vacuna “salvaguarda la salud de los pequeños” y se “descongestionan” las urgencias y Área de Pediatría del Materno.
Hasta la fecha, en Andalucía, la administración de Nirsevimab en esta campaña ha permitido inmunizar a 52.440 menores, alcanzando el 95,3 por ciento de cobertura.
En esta línea, una vez finalizada la campaña de vacunación de la gripe, ha detallado que se ha logrado vacunar al 53,6 por ciento de menores de 6 a 59 meses en la provincia.