Málaga refuerza la atención al Parkinson con una jornada de sensibilización

Publicado: 11/04/2025
El Hospital Regional Universitario conmemora el Día Mundial del Parkinson con un evento centrado en la empatía y la divulgación científica
El Hospital Regional Universitario de Málaga ha celebrado una jornada especial con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta patología neurodegenerativa y destacar la importancia de la colaboración entre el sistema sanitario y asociaciones como Parkinson Málaga. El acto ha contado con la participación de autoridades y profesionales del sector, así como del presidente de la asociación, Eugenio Agüera, y ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Materno Infantil.

Durante la jornada, se han abordado temas clave como el diagnóstico precoz, los retos diarios que enfrentan los pacientes y sus familias, y se han compartido experiencias mediante iniciativas culturales como el documental “Vivir es la meta” y la exposición fotográfica “Empatía. Ponte en mis zapatos”. Estas actividades han contribuido a visibilizar el impacto real del Parkinson y a promover una sociedad más empática e informada.

El Hospital Regional realiza seguimiento a más de 1.500 personas con enfermedad de Parkinson al año, de las cuales unas 300 son nuevos diagnósticos. Esta atención se ofrece en una consulta específica que busca tratar de manera integral los síntomas motores y no motores, como los trastornos del sueño, la depresión o la pérdida de equilibrio. Además, el centro participa activamente en proyectos de investigación, consolidándose como referente en innovación sanitaria.

Como colofón a esta jornada, el hospital y la Asociación Parkinson Málaga han firmado un convenio de colaboración que refuerza el compromiso con la calidad de vida de los pacientes. El acuerdo contempla acciones como voluntariado sociosanitario, talleres grupales y actividades comunitarias, buscando no solo brindar apoyo individualizado, sino también fomentar la participación ciudadana y la visibilidad de una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España.

© Copyright 2025 Andalucía Información