Los lavapiés de las playas de Málaga capital volverán a estar en funcionamiento desde este viernes tras permanecer cortados desde noviembre 2023 debido a las medidas para hacer frente a la sequía. También durante los días de la Semana Santa, los servicios de salvamento y socorrismo y mantenimiento de las playas de la ciudad van a funcionar al completo.
En concreto, el servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios de las playas de Málaga se inicia este sábado, día 12 de abril, y se prolonga toda la Semana Santa hasta el 20 de abril, en horario de 11.00 a 19.00 horas.
Así, habrá ocho torres de socorrismo distribuidas en las siguientes playas: Guadalmar, Misericordia, San Andrés, Malagueta, Caleta, Pedregalejo, Palo y El Dedo. Cada torre contará con un socorrista más otro de apoyo, además habrá un coordinador y un patrón con dos embarcaciones. En total se dedicarán a estos trabajos once personas.
Este mismo servicio se realizará todos los fines de semana: sábado y domingo y festivos, desde el Domingo de Resurrección hasta el 14 de junio, fecha que dará paso a la temporada de verano.
Además de estar en funcionamiento los lavapiés de las playas, van a estar a disposición de los usuarios un total de 20 aseos, distribuidos en 20 módulos, desde las 08.00 a las 20.00 horas.
Un total de 29 operarios se destinarán a garantizar tanto el mantenimiento preventivo como correctivo de los elementos de mobiliario urbano situados en las playas (lavapiés, aseos, y pasarelas). El objetivo es garantizar un servicio que permite reparar en menos de 24 horas todos los elementos que por su uso o vandalismo pueden sufrir algún deterioro.
El sistema de megafonía se encontrará en pleno funcionamiento para transmitir mensajes indicando el inicio y finalización del servicio de socorrismo, así como cualquier incidencia.
En Málaga ciudad hay 15 playas con 13,5 kilómetros de extensión a lo largo del total del litoral que alcanza los 17,5 kilómetros. Además, las playas de la capital cuentan con siete Banderas Azules; siete 'Q' de Calidad Turística y Accesibilidad Universal; siete 'Safe Tourism Certified', que otorga el Instituto para la Calidad Turística de España; y tres de Ecoplayas.
Las siete playas que cuentan con Banderas Azules y 'Q' de Calidad son San Andrés, La Caleta, El Palo, El Dedo, La Misericordia, La Malagueta y Pedregalejo. El distintivo Ecoplayas ondea también en estas tres últimas.