El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha recibido este lunes al AMIVEL Reyes Gutiérrez tras proclamarse campeón de la Eurocup 3, uno de los títulos continentales más importantes del baloncesto en silla de ruedas. La recepción oficial ha tenido lugar en la sede provincial, en un acto en el que también han estado presentes el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, la presidenta del club, Cristina Quintero, y el equipo técnico. Los jugadores recibieron una placa institucional como reconocimiento a su gesta, tras imponerse en la final de la fase celebrada en Yalova (Turquía) al Reggio Calabria por 81-67.
Esta victoria supone la primera Eurocopa del conjunto veleño, que ha contado con el apoyo clave de la Diputación, patrocinador del club desde su designación como anfitrión de la fase clasificatoria, celebrada en abril en el pabellón Paco Aguilar. La institución provincial aumentó su aportación económica hasta los 30.000 euros tras la clasificación a la fase final, demostrando así su apuesta firme por el deporte inclusivo y de alto nivel.
Francisco Salado ha calificado al AMIVEL como “una apuesta segura” y lo ha definido como un equipo “referente y pionero” en el baloncesto adaptado, destacando su evolución desde una práctica de participación hasta convertirse en una estructura de alta competición. Además, ha recordado que el club también compite en la Liga Nacional BSR-División de Honor con el patrocinio del programa Málaga Compite.
Este programa, impulsado por la Diputación, tiene como objetivo respaldar económicamente a clubes y deportistas de la provincia para que puedan afrontar los gastos derivados de su participación en competiciones nacionales e internacionales. AMIVEL es uno de los ejemplos más destacados de este compromiso, no solo por sus resultados deportivos, sino por su relevancia social.
El club AMIVEL nació en 1979 como una iniciativa local impulsada por Paco Aguilar y Curro Jiménez, tras detectar la necesidad de crear una estructura deportiva adaptada en la comarca de la Axarquía. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en un referente nacional e internacional, con jugadores que han participado en los Juegos Paralímpicos y una trayectoria que combina excelencia deportiva y compromiso con la inclusión.
Actualmente, AMIVEL ha ampliado su actividad más allá del baloncesto, incorporando disciplinas como el atletismo en silla de ruedas, el tenis de mesa y la natación. Su labor, tanto en el ámbito deportivo como en el social, continúa siendo un ejemplo de superación, integración y orgullo para la provincia de Málaga.