El tiempo en: Jaén

Málaga

Pablo Ruiz, compañero de 7TV, ganador del premio ‘Málaga en el Objetivo’

El fotógrafo y técnico de esta casa se alzó con el Objetivo de Oro en la II edición de los Premios de Fotoperiodismo Deportivo organizada por la APDM

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pablo Ruiz, ganador del Objetivo de Oro. -
  • La fotografía ganadora, llevada a cabo en la previa del Málaga CF-Celta B del playoff, rezuma sentimiento blanquiazul
  • Cerca de 150 asistentes del mundo del deporte y la comunicación acudieron a la gala celebrada en la Fábrica de Cervezas Victoria
  • Además de los galardones fotográficos, se otorgaron ayudas de la iniciativa ‘Impulsa APDM’ para nuevos proyectos periodísticos deportivos

Esta casa está de enhorabuena. Pablo Ruiz, técnico de 7TV Málaga, logró el primer premio en la II edición de los Premios de Fotoperiodismo Deportivo ‘Málaga en el Objetivo’. La Fábrica de Cervezas Victoria fue escenario este miércoles, 14 de mayo, de una nueva celebración de la simbiosis entre periodismo, deporte y arte visual. El evento reunió a casi 150 personalidades del ámbito deportivo y comunicativo de la provincia, en una gala organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga (APDM), la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa y Cervezas Victoria.

Disparé sin saber bien qué iba a salir. La foto se hizo muy viral por la fuerza que transmite

El gran protagonista de la noche fue Pablo Ruiz Tornay, galardonado con el Objetivo de Oro por una imagen tomada durante el recibimiento al Málaga CF en el playoff de ascenso ante el Celta B. “Recibir cualquier mención ya es un premio, pero obtener el mayor galardón de fotoperiodismo deportivo en una ciudad como Málaga me emociona mucho”, expresó el autor. El anuncio le llegó mientras trabajaba: “Cogí la llamada de un número desconocido y a partir de ahí ya no pude dejar de sonreír hasta que me dormí esa noche”.

La fotografía ganadora captó a un aficionado del Málaga CF envuelto en humo azul, iluminado de forma natural, en medio de una atmósfera cargada de tensión y emoción. “Me encontraba entre los furgones de policía blindados y los aficionados. Me giré y vi al chico iluminado por la luz del sol entre el humo. Disparé sin saber bien qué iba a salir. La foto se hizo muy viral por la fuerza que transmite”, relata Ruiz, que destaca la importancia de estar “en el sitio adecuado, en el momento adecuado… y también asumir el riesgo”. Minutos después de capturar la imagen, la policía cargó contra algunos ultras que tenía al lado: “Estuve demasiado cerca, pero no me llevé más que algún pisotón y empujón”.

Entre las casi 180 imágenes presentadas a concurso, el segundo premio (Objetivo de Plata) fue para Marcelo Rúa por una instantánea de boxeo protagonizada por Samuel Molina, mientras que el Objetivo de Bronce recayó en Francis González, con una fotografía de baloncesto en Marbella. Como novedad, se incluyó una nueva categoría dedicada al deporte adaptado, cuyo premio fue para Carlos Guerrero por su imagen de un corredor en silla de ruedas.

El acto sirvió también para inaugurar la exposición de las 77 fotografías finalistas, entre las que se encuentran las cuatro premiadas. La muestra estará disponible durante los próximos dos meses en la Fábrica de Cervezas Victoria, abierta al público que quiera disfrutar del mejor fotoperiodismo deportivo malagueño.

Ruiz confesó además que pudo contactar con el protagonista de su imagen: “Me habló por mensaje privado en Twitter, le pasé la foto en buena calidad y me agradeció mucho poder tenerla. Me invitó a una cerveza en alguna previa… todavía me la tengo que cobrar”, bromea. La instantánea generó admiración más allá de Málaga: “Muchos aficionados de otros equipos me escribieron diciendo que ojalá tuvieran una foto así… hasta yo querría una foto así. Lo bueno y lo malo es que es irrepetible”.

Durante el evento, la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga también hizo entrega de las ayudas económicas de la iniciativa ‘Impulsa APDM’, destinadas a fomentar nuevos proyectos periodísticos deportivos. Se apoyaron tres propuestas: el documental Trieno de Oro, de Francisco Javier González; Palpadel, de Álvaro Abad; y el pódcast Más que Campeones, de Deseada Tejera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN