Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, Málaga activa un completo programa cultural en sus principales museos y centros expositivos. Este año, el lema elegido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, una invitación a reflexionar sobre el papel transformador de estas instituciones como espacios de innovación, identidad y conexión.
El evento, con más de 40 años de historia, moviliza cada año a miles de instituciones en todo el mundo. En 2024 participaron más de 37.000 museos en cerca de 160 países. La temática actual, explican desde el ICOM, responde a la necesidad de adaptarse a los vertiginosos cambios sociales y globales, situando a los museos como referentes en este proceso de transformación cultural.
En Málaga, el Mucac-La Coracha destaca por su propuesta de danza contemporánea ‘Brindar con Danza en el MUCAC’, que tendrá lugar el domingo a mediodía. Dirigida por Marina Barrientos y con la participación de docentes y alumnado del Conservatorio Superior de Danza ‘Ángel Pericet’, esta actividad ofrecerá 13 piezas breves abiertas a todo tipo de público.
El mismo espacio acogerá también visitas guiadas especiales a sus exposiciones actuales, desde ‘Omnímoda’ hasta ‘El peso de la fragilidad’. No se requiere inscripción previa para participar, lo que facilita una experiencia accesible para toda la ciudadanía.
Otros espacios como el Museo Casa Natal Picasso, la Colección del Museo Ruso y el Centre Pompidou Málaga celebrarán jornadas de puertas abiertas con acceso gratuito a sus exposiciones y programación especial, que incluye conciertos, visitas guiadas y talleres. En el Museo Picasso, por ejemplo, se podrá ver la muestra ‘Guernica despedazado’ con actividades de mediación en sala durante todo el día.
El Museo Carmen Thyssen también se suma a la celebración desde el sábado 17 de mayo con una actuación de danza en colaboración con el Conservatorio, en su patio interior. El domingo 18 ofrecerá acceso libre a su colección permanente y a las exposiciones temporales, entre ellas ‘Pintura liberada’ y ‘Zurbarán. Santas’. Todas las actividades son gratuitas, aunque algunas requieren inscripción previa.