Jamal Satli Iglesias, presidente del grupo hotelero BlueBay y del grupo inversor Satli, ha reafirmado su compromiso con el Málaga Club de Fútbol con una "ambiciosa" hoja de ruta que arranca con una
ampliación de capital de 20 millones de euros y culmina con un proyecto global de 600 millones para relanzar el club en todos los ámbitos, tanto deportivos como patrimoniales. La iniciativa será presentada en la Junta General Ordinaria de NAS Spain 2000 S.L., que se celebrará el próximo 19 de junio, y busca dar el primer paso firme hacia un nuevo Málaga CF.
El empresario marbellí
apela a su vínculo emocional con la ciudad y al deseo de transformar al club en un referente nacional e internacional. “Nada me ilusiona tanto como hacer realidad este gran proyecto por la ciudad donde han nacido mis hijos”, afirma Satli Iglesias, quien insiste en que todos los beneficios derivados de la inversión serán reinvertidos en el club para garantizar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.
La propuesta
contempla una ampliación escalonada de capital: primero en NAS Spain 2000 S.L., propietaria del 97% del Málaga CF, y posteriormente en el propio club. El objetivo inmediato es sanear las cuentas, fortalecer el patrimonio neto y reforzar la plantilla en este mismo mercado de verano, con hasta 20 millones disponibles para fichajes. Se busca transmitir confianza en el entorno deportivo y financiero, además de preparar al equipo para luchar por el ascenso.
Pero el plan va mucho más allá de lo estrictamente deportivo. Satli Iglesias plantea la
ampliación y modernización del estadio La Rosaleda, incluyendo zonas hoteleras, de ocio y comerciales, así como la creación de una gran academia de fútbol que se convertiría en la más importante del continente. Esta “
Universidad del Fútbol” también tendrá un enfoque inclusivo, abierto a niños y niñas de toda condición.
El presidente de BlueBay no escatima en advertencias: “Probablemente,
esta es la última oportunidad para afrontar la próxima temporada con garantías”. En este sentido, pide el apoyo del administrador judicial José María Muñoz y de todas las administraciones públicas para hacer realidad un proyecto que considera vital para la supervivencia y el futuro del club.
Uno de los pilares de la estrategia es
lograr una independencia económica basada en activos inmobiliarios que generen ingresos recurrentes de entre 50 y 70 millones de euros anuales. El plan incluye la remodelación de La Rosaleda, con el embovedado del río Guadalmedina y la creación de aparcamientos, zonas verdes y equipamientos urbanos, respetando criterios medioambientales y urbanísticos.
El segundo gran pilar consiste en integrar al tejido
empresarial malagueño, las peñas y los clubes de fútbol base de la provincia. Satli Iglesias propone generar un sentimiento de pertenencia colectivo que convierta al Málaga CF en el gran símbolo deportivo de la ciudad y su entorno. “Queremos que todos los malagueños se conviertan en malaguistas”, señala.
Por último, el proyecto, aseguran, apuesta por una
gestión profesionalizada que permita incrementar el límite del coste de plantilla y mejore la competitividad del equipo. Satli Iglesias recuerda que esta apuesta por el club comenzó hace más de una década y pide a todos los aficionados, accionistas e instituciones que se sumen. “Es el proyecto de todos”, concluye.