El Unicaja
Málaga seguirá luchando por todos los títulos que dispute, con la misma ambición y energía. No exactamente con las mismas personas, pero sí manteniendo esa esencia que ha convertido al club en uno de los referentes nacional y continental en los últimos tres años. Esta es la principal conclusión que uno puede extraer tras la rueda de prensa de cierre de temporada por parte de su presidente, Antonio Jesús López Nieto.
No han pasado ni 48 horas desde que el equipo
cayó en semifinales ante el Real Madrid y los movimientos ya han comenzado a sucederse.
Confirmadas las salidas de Dylan Osetkowski y la llegada, como sustituto, James Webb III, López Nieto ha confirmado cuáles serán los dos siguientes movimientos.
Castañeda por Carter
"
Tyson Carter se marchará; tiene una cláusula de salida de unos 100.000 euros y próximamente se hará oficial. En su lugar, llegará Xavier Castañeda", aseguró.
Xavier Castañeda es un base estadounidense (nacionalizado bosnio) nacido el 15 de julio de 2000 en Chicago. Es un jugador joven, de 1,85 metros de altura, zurdo y con un perfil anotador, que puede ocupar tanto la posición de base como la de escolta. Se formó en el baloncesto universitario estadounidense, donde destacó especialmente en su etapa en la Universidad de Akron, en la NCAA. Tras no ser elegido en el draft de la NBA, comenzó su carrera profesional en Europa, concretamente en el JL Bourg-en-Bresse de la liga francesa, equipo con el que ha disputado también la Eurocup y del que llegará procedente.
Se prevé que este sea el verano con más cambios de los últimos cursos. Pese a ello, el presidente ha mandado un mensaje a los más agoreros: "
Esto no está muy lejos de ser un fin de ciclo. La idea y el ciclo están claros. Los objetivos siguen siendo los mismos: llegar a la Copa, estar en el playoff y llegar a la fase final de la competición europea que mejor venga a nuestro patrón, la BCL. Tendremos la obligación de defender el título con la obligación que supone y el orgullo".
Por supuesto, la
espinita clavada sigue siendo el título de Liga, el único que le falta a esta generación histórica. No es una obsesión, pero López Nieto tiene claro que volverán a intentar luchar por ello.
El presidente también avanzó una reestructuración en la secretaría técnica para potenciar la captación de talento joven fuera de la cantera tradicional. “Buscar jóvenes en otros sitios es más rentable que mantener una cantera clásica. Queremos ser un escaparate para jugadores sub-22 que puedan explotar aquí antes de dar el salto”, explicó.
En materia de difusión, López Nieto fue claro:
es urgente que el baloncesto vuelva al gran público. Apuntó que el
modelo de retransmisión de la ACB debe cambiar, ya que el formato actual con Movistar no garantiza visibilidad suficiente. Abogó por emisiones en abierto, incluida TVE y cadenas autonómicas como Canal Sur, para acercar el deporte a la calle. “En Almería ni siquiera saben que hemos ganado cuatro copas”, lamentó.
Por último, agradeció a la afición y al entorno del club por
su implicación durante una temporada que ha situado al Unicaja entre los referentes del baloncesto nacional e internacional. “Sabemos quiénes somos, qué recursos tenemos y qué lugar ocupamos en el mapa. Y vamos a seguir creciendo desde ahí”, concluyó.