El tiempo en: Jaén

Málaga

El Ayuntamiento destinará 34 millones a la conservación y mejora de once distritos

La junta de gobierno local adjudica un contrato para mantenimiento viario en los 11 distritos e impulsa la integración urbanística

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La portavoz del equipo de gobierno municipal, Elisa Pérez de Siles. -

El Ayuntamiento de Málaga ha aprobado la adjudicación del contrato para la conservación, mantenimiento y mejora de las calles de los once distritos de la ciudad, así como la digitalización de la gestión viaria. El acuerdo, valorado en 34,2 millones de euros para los próximos dos años y medio, está dividido en 12 lotes, incluyendo uno específico para actuaciones urgentes y digitalización, y podría alcanzar los 60 millones en caso de aplicarse las prórrogas previstas.

Este nuevo contrato triplica el presupuesto anterior destinado a los distritos y permitirá una actuación más ambiciosa en tareas de mantenimiento preventivo, conservación y renovación de todos los elementos que conforman las vías públicas, así como la respuesta ante emergencias meteorológicas o eventos. También se actuará sobre espacios como parques infantiles, zonas pavimentadas, puentes y túneles, aunque se excluyen las zonas verdes ya gestionadas por Parques y Jardines.

El lote adicional contempla la digitalización de todas las actuaciones realizadas en los distritos mediante una plataforma de gestión que permitirá planificar, supervisar y reaccionar con mayor eficacia ante cualquier incidencia. Además, este lote incluirá la conservación del ámbito PEPRI-Centro y medidas de seguridad previas a eventos.

Paralelamente, la junta de gobierno ha tomado conocimiento de la iniciativa para desarrollar el Plan de Reforma Interior del sector SUNC-R-PD.12, conocido como ‘Los Gámez’. Este ámbito, de más de 145.000 m², será ordenado conforme al PGOU para integrarse como suelo urbano, con espacios libres, viarios jerarquizados y servicios básicos, tras un proceso consensuado con los vecinos.

La propuesta urbanística contempla mantener las viviendas unifamiliares existentes, dotar el sector de equipamientos públicos, aparcamientos, mejoras en saneamiento y abastecimiento, así como alumbrado y telecomunicaciones. El ámbito contará con 26.977 m² de espacios libres y establecerá el uso comercial en torno a la carretera MA-3101.

Por último, se ha firmado un protocolo entre Ayuntamiento, Diputación, Universidad de Málaga y Fundación Unicaja para crear una Cátedra de Altos Estudios Europeos, y se ha aprobado un convenio para el desarrollo de la ‘Pasarela Larios Málaga Fashion Week’, reforzando la apuesta municipal por la formación y la proyección cultural de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN