El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Se busca un barítono 'sabio' para Turandot

Díez Boscovich busca completar el elenco de la obra se pondrá en escena los días 3 y 5 de noviembre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Díez Boscovich busca completar el elenco de la obra se pondrá en escena los días 3 y 5 de noviembre

El Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio ha acogido esta mañana las audiciones organizadas para buscar a los ‘sabios’ de Turandot, la celebérrima ópera de Puccini que abre en noviembre la 29 Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga. Arturo Díez Boscovich, su director musical, ha dirigido las pruebas destinadas a completar el elenco que recreará las exóticas melodías y las peripecias de la gélida princesa Turandot y sus pretendientes. El director del Coro de Ópera de Málaga, Salvador Vázquez, y el ayudante de dirección Javier Hernández también han estado presentes en las audiciones, en las que se buscaba a bajos o barítonos con buenas cualidades vocales a la vez que adecuadas aptitudes escénicas.

Turandot se pondrá en escena los días 3 y 5 de noviembre en una producción escénica del sevillano Teatro de la Maestranza y musical del Teatro Cervantes de Málaga. La ópera póstuma e inacabada de Giacomo Puccini es una obra maestra que según el musicólogo y crítico José Antonio Cantón debe su brillantez a “la combinación en su música de un agudo sentimentalismo romántico, una marcada fantasía oriental y una incipiente aceptación de las corrientes musicales coetáneas”. La soprano canadiense Othalie Graham desempeñará el exigente rol de la ‘principessa’ protagonista, el tenor Eduardo Sandoval el de su pretendiente ‘Calaf’, la soprano Ruth Rosique el de la enamorada esclava ‘Liù’ y el bajo Felipe Bou el del anciano rey ‘Timur’.

El equipo artístico contará con un importante componente local: además de Díez Boscovich, participan los cantantes malagueños Antonio Torres (el ministro ‘Ping’), Luis Pacetti (‘Pang’), Juan Manuel Corado (‘Mandarín’) y Francisco Arbós (‘Altoum’), el foso estará ocupado por la Orquesta Filarmónica de Málaga y la escena por el Coro de Ópera de Málaga y la Escolanía Santa María de la Victoria. Emilio Sánchez (‘Pong’) completa el elenco de personajes principales. Junto a ellos y a los seis sabios que se seleccionarán en las audiciones, intervendrán en escena un equipo de figurantes que también fueron seleccionados en un casting público y que incluye a un verdugo con equipo de servidores incluido, un príncipe de Persia y una decena de guardias imperiales.

El estreno de esta producción de Turandot coincidirá con la presentación del telón de boca de Bernardo Ferrándiz ya restaurado, una actuación llevada a cabo Quibla Restaura con el apoyo de la Fundación Málaga y el espacio municipal. El lienzo de Ferrándiz guardará una escenografía y un vestuario basados en una idea de Jean-Pierre Ponelle, actualizados por el Teatro de la Maestranza y que utilizará Emilio López para dirigir la acción teatral de este drama de resonancias grotescas y sonoridades imaginativas y exóticas, que se puso en escena en el Cervantes por última vez en enero de 1993.

La 29 Temporada Lírica se completa con sendas puestas en escena de Così fan tutte, la genial ópera bufa que cerró la trilogía de Mozart y Da Ponte (2 y 4 de marzo de 2018), y del trágico Rigoletto de Verdi (18 y 20 de mayo de 2018), así como con un recital de Gregory Kunde fuera de abono (18 de febrero de 2018).

Las entradas estarán disponibles próximamente: una vez renovados los abonos antiguos para la Temporada Lírica (los días 3 y 4 de octubre están reservados para cambios de dichos abonos), las nuevas suscripciones se podrán contratar los días 5 y 6 de octubre y las entradas sueltas estarán disponibles a partir del 19 de octubre. Los abonos para los tres títulos escenificados del ciclo costarán entre 50 y 156 euros el general y entre 31 y 98 € el de mayores de 65, lo que supone una notable reducción de precio (un 20 % y un 50 % respectivamente), mientras que los jóvenes podrán asistir a las tres óperas por solo 50 €. El recital de Kunde es fuera de abono, pero los suscritos a la Temporada podrán beneficiarse de un plazo preferente de compra de entradas (del 10 al 18 de octubre, una entrada por abonado).
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN