El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

El PSOE pide la comparecencia de Ángeles Muñoz en el Senado

Lamentan los socialistas que la alcaldesa de Marbella se limite en su escrito a "criticar" al PSOE por "pedir transparencia"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa de Marbella. -

El grupo socialista ha reprochado a la alcaldesa de Marbella y senadora del PP Ángeles Muñoz que no haya aportado los documentos que el Senado le había requerido para poder investigar su patrimonio, y ha solicitado que comparezca a fin de aclarar por qué "ocultó" parte de sus bienes a la Cámara Alta.

Muñoz ha remitido un escrito a la Comisión de Incompatibilidades del Senado en el que niega que haya irregularidades en su patrimonio, tacha de "falsas" las sospechas vertidas por el PSOE sobre el incremento de sus bienes y las atribuye a una "campaña de acoso" con tintes electoralistas.

Sin embargo, el PSOE sostiene en un comunicado difundido este jueves que "si la senadora está en lo cierto y no hay irregularidades en su patrimonio, no tendrá problema en aportar los documentos que le ha solicitado la Cámara Alta".

Tampoco pondrá impedimentos, añade el grupo socialista, a "comparecer para dar explicaciones en marco del procedimiento que le ha abierto la Comisión de Incompatibilidades", y por ello ha formalizado una petición para que comparezca ante este órgano.

Lamentan los socialistas que la alcaldesa de Marbella se limite en su escrito a "criticar" al PSOE por "pedir transparencia en la Comisión de Incompatibilidades" y "sin remitir ninguno de los documentos que esta comisión le había requerido para dilucidar si ha infringido el Código de Conducta de las Cortes Generales".

Se trata de una amplia relación de contratos, escrituras y datos registrales referidos a los bienes que Muñoz incluyó en su primera declaración de bienes, al comienzo de legislatura, y sobre los que en noviembre de 2022 comunicó modificaciones al alza en el correspondiente accionariado.

La senadora del PP ha explicado que la actualización de su declaración patrimonial se debió a una donación de acciones por parte de su marido, dos años antes, y ha comunicado a la comisión las fechas y datos registrales de la operación.

La comisión ha requerido también al Ayuntamiento de Marbella y al de Benahavís, donde fue concejala, para que aclaren documentalmente si contrataron con ella o con su entorno, a fin de comprobar si tuvieron alguna relación con las dos sociedades cuya propiedad elevó del 50 al 100%, titulares de los bienes incluidos en su declaración.

Una vez concluido el plazo para recibir los documentos, la Mesa de la Comisión de Incompatibilidades se reunirá el próximo 18 de abril para constituir el grupo de trabajo encargado de emitir un informe sobre el caso de la alcaldesa y decidir comparecencias.

Ángeles Muñoz no está obligada a comparecer, ya que no se trata de una comisión de investigación, pero sí tiene derecho a hacerlo, al margen de que lo haya pedido el PSOE, para aportar su versión de los hechos.

Las indagaciones promovidas por el grupo socialista pretenden esclarecer si Muñoz infringió el Código de Conducta de las Cortes Generales de 2020, en un procedimiento inédito en el Parlamento que se aplica por vez primera de acuerdo con esta normativa interna reservada a diputados y senadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN