El tiempo en: Jaén

Málaga

El robo de cable del AVE obliga a aplazar el juicio al hijastro de la alcaldesa marbellí

Los abogados no han podido llegar a la sede donde se celebrará la vista oral en la Audiencia Nacional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada de la Audiencia Nacional. -
  • Se le juzga como uno de los presuntos jefes de una red que se encargaba de enviar droga al norte de Europa
  • La Fiscalía Antidroga reclama 22 años de cárcel por diferentes delitos y pide imponerle una multa de más de 30 millones de euros1
  • Será juzgado por ser jefe de una organización criminal que traficaba con droga, cohecho y blanque de capitales

La Audiencia Nacional (AN) se ha visto obligada a posponer el arranque del juicio contra Joakim Peter Broberg, hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP), después de que abogados que participan en el mismo no hayan podido llegar a Madrid por culpa del robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que tuvo lugar este domingo.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, ese sabotaje del AVE --según lo denominó el ministro de Transportes, Óscar Puente-- ha provocado que el tribunal haya decidido no comenzar las sesiones de este juicio que se celebra en la sede de la Audiencia Nacional ubicada en la localidad madrileña de San Fernando de Henares.

Renfe ha actualizado esta madrugada la información sobre las consecuencias derivadas de ese robo y ha aumentado a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino.

Cabe recordar que a Broberg se le juzga como uno de los presuntos jefes de una red que se encargaba de enviar droga al norte de Europa, unos hechos por los que también serán juzgadas otras 28 personas.

En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía Antidroga señala a Broberg como autor de un delito contra la salud pública, relativo a sustancias que no causan grave daño, cometido en el seno de una organización criminal de la que sería "jefe", por el que le reclama 11 años de prisión; otro de cohecho, por el que interesa 4 años; y uno de blanqueo de capitales, por el que solicita 7 años. Además de esos 22 años de cárcel, pide imponerle una multa de más de 30 millones de euros.

Según el Ministerio Público, durante 2019, Broberg y Roberto Bayona, otro de los acusados, "realizaron entregas de marihuana desde España a Francia". Mientras que el primero "ejerce de jefe y se ocupa de mantener los contactos con los proveedores y los clientes", Bayona "realiza las entrevistas personales, seguimientos y servicios de lanzadera que sean necesarios".

Al año siguiente, Broberg "mantuvo contactos con distintos proveedores de sustancias como el conocido en EncroChat como 'Canaryegg', en orden a abastecerse de sustancias procedentes de Marruecos y que llegarían en barco a España". "Se constituye así en un grupo criminal con Bayona" y otros acusados, "manteniendo contactos con miembros de otras redes (...) a efectos de suministrar sustancias", detalla Fiscalía.

Además, en el marco de estas presuntas actividades, Broberg "mantiene contactos con Rafael Gallego, policía local de Marbella, que le facilita información restringida de uso exclusivamente policial, a cambio de dinero en efectivo, no pudiendo determinarse la cantidad efectivamente obtenida, dinero e información que se intercambian en encuentros personales para no dejar rastro".

A ello, la Fiscalía suma que, para ocultar el origen de los fondos obtenidos con los que "efectúa sus actividades empresariales y de inversión", Broberg contaba con la colaboración de su fallecido padre, Lars Gunnar Broberg, que también fue procesado por este caso.

Para llevar a cabo estas presuntas operaciones de blanqueo de capitales, Broberg tendría como "base de operaciones" dos oficinas inmobiliarias en el centro comercial Plaza de Marbella, de acuerdo con el Ministerio Fiscal.

Fue en octubre de 2022 cuando el entonces titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, procesó a una treintena de personas, entre ellos Broberg y su padre, por formar parte de una organización liderada por ciudadanos suecos que habrían exportado desde España grandes cantidades de estupefacientes, sobre todo marihuana y hachís, hacia los países nórdicos, especialmente a Suecia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN