El tiempo en: Jaén

Marbella

La Bienal de Arte Flamenco de la Diputación llega a Marbella, Estepona, Ronda y Mijas

Amplia programación protagonizada por David Palomar, Francisco Vinuesa, Los Mijita de Jerez y el Ballet Flamenco de Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bienal de Arte Flamenco. -

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga se centra esta semana en la capital, en la Costa del Sol y en la Serranía con una amplia programación protagonizada por David Palomar, Francisco Vinuesa, Los Mijita de Jerez y el Ballet Flamenco de Andalucía.

Así lo ha informado este martes en un comunicado la Diputación de Málaga, que ha destacado que el miércoles 16 de julio a las 22.00 horas, la 'cantaora' Vanessa Fernández pasará por la azotea del Hotel AC Málaga Palacio dentro del ciclo 'Flamenco de altura'. Lo hará acompañada por la guitarra de Carlos Haro.

El jueves 17, el cantaor gaditano David Palomar tributará un homenaje a La Perla de Cádiz, cien años después de su nacimiento. Antonia Gilabert Vargas, conocida como La Perla de Cádiz, ha sido fuente de inspiración de grandes 'cantaores' como el propio Camarón de la Isla.

Con este espectáculo, David Palomar recuerda sus maneras, su cante, su estampa, su energía, su legado y la influencia que ejerció sobre otros.

'Cien veces Perla' está previsto que se presente en el auditorio de la Constitución, en Marbella, a las 22.00 horas. Palomar estará acompañado por la guitarra de Rubén Lara, la percusión de Roberto Jaén y las palmas y coros de Anabel Rivera, Reyes Martín y Jorge Bautista. El espectáculo tiene una duración de 90 minutos y las entradas, ya pueden adquirirse a un precio de 20 euros.

El viernes 18 de julio, a las 21.30 horas, tendrá lugar en el Auditorio Felipe VI de Estepona el estreno de 'Viaje al centro de mí mismo', primero en solitario del guitarrista malagueño Francisco Vinuesa, que estará rodeado por artistas invitados como Rocío Molina, Manuel Liñán, Alfonso Losa y El Remache.

Además de los cuatro artistas invitados citados, intervendrán también en el espectáculo los 'cantaores' Antonio Luque Cortés 'Canito', Ismael de la Rosa 'El Bola' y Dani Bonilla y el percusionista Javier Teruel 'El Claqueta'.

Es la gran apuesta como guitarrista en solitario de Francisco Vinuesa, que invita a su apasionante epopeya interior, al centro mismo de sus creaciones, a reencontrarse con él mismo, en este espectáculo creado para la IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

El sábado 19 de julio, a las 21.30 horas, Los Mijita de Jerez llevarán el compás de su tierra al Centro del Vino de Ronda, con entrada gratuita para el público. Invitan a sumergirse en la esencia del flamenco gitano de Jerez con este recital.

Los hermanos Alfonso y José Carpio, ambos denominados Mijita, son representantes de una saga del flamenco más auténtico y añejo. Al toque estarán José de Pura y Domingo Rubichi y a las palmas, Ali de la Tota y Javi Xiniki.

Y el domingo 20 de julio, a las 21.00 horas, el Ballet Flamenco de Andalucía estará en el Teatro de Las Lagunas de Mijas con el espectáculo 'Tierra bendita', que transita por los rincones más pintorescos y particulares de Andalucía.

Dirigido y coreografiado por Patricia Guerrero, actuarán en el baile Adriana Gómez, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Arturo Fajardo, Blanca Lorente, Claudia 'La Debla', David Vargas, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Lucía 'La Bronce', María Carrasco y Sofía Suárez. En el cante estarán Amparo Lagares y Manuel de Gines, con las guitarras de Jesús Rodríguez y José Luis Medina y la percusión de David Chupete.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN