El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Mundo

Jornada de mar y monte entre reproches sobre los ?frentes?

Los candidatos vascos se fueron ayer al mar y al monte, en una jornada en la que la que se volvió a hablar desde el nacionalismo del ?frente PSE-PP?, mientras los socialistas han replicado que si ganan, ?lo único que peligra son los sillones del PNV?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El candidato a lehendakari por el PSE-EE, Patxi López (c). -
  • En Galicia, Rajoy y De la Vega participaron en diversos actos para apoyar a sus candidatos
Los candidatos vascos se fueron ayer al mar y al monte, en una jornada en la que la que se volvió a hablar desde el nacionalismo del “frente PSE-PP”, mientras los socialistas han replicado que si ganan, “lo único que peligra son los sillones del PNV”. 

Por la mañana el lehendakari y candidato a la reelección por el PNV, Juan José Ibarretxe, se fue a una punta del País Vasco: al pequeño pueblo amurallado de Labraza, en la Rioja alavesa. 

Allí se comprometió a incorporar al sector primario a 500 jóvenes para lograr el relevo generacional. La política la ha dejado para Joseba Egibar, que se ha subido a una trainera en Orio. 

Egibar presentó al PNV como la “única alternativa real desde el nacionalismo democrático” frente a la “estrategia de Estado compartida por el PSOE y el PP”. 

Al centro y al monte se fue Patxi López, ya que subió al pico Besaide. Allí, el candidato socialista respondió que Ibarretxe y el PP “necesitan frentes”, y dijo que si gana las elecciones “no peligra ni el autogobierno, ni el Concierto Económico, ni la economía, ni la ikurriña, ni nada”, sólo “los sillones” en los que el PNV “lleva instalado toda la vida”. 

ELECCIONES GALLEGAS 

Por otra parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, consideró en un acto de la campaña gallega, una “cobardía” que el candidato socialista Pérez Touriño no participe en un debate con el aspirante popular Núñez Feijóo y la vicepresidenta del Gobierno, Fernández de la Vega, demandó “optimismo y compromiso” ante quienes piensan que “cuanto peor para todos, mejor para ellos”. 

De la Vega hizo referencia a la crisis actual y señaló que hay dos formas de afrontar esta situación, “se puede hacer de una manera rigurosa y responsable, arrimando el hombro o poniendo palos en la rueda y pensando que cuanto peor para todos, mejor para ellos”, dijo refiriéndose al PP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN