El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Contra el sectarismo, libros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
ALFA: El bueno de Paco Barra me informó el otro día de que lo anunciado por mí en el artículo del pasado lunes se quedaría en agua de borrajas: la Mesa del Congreso da marcha atrás respecto a la colocación de la placa en la Cámara en reconocimiento a Santa Maravillas de Jesús Pidal y Chico de Guzmán (1891-1974), que nació, curiosamente, en uno de los edificios que hoy son sede del Congreso de los Diputados. Aunque yo justificara su presencia en base, además del lugar de renacimiento, en el hecho de que tanto su padre fue diputado, su abuelo presidente del Congreso y cinco familiares más fueran diputados, fue sin duda su labor humanitaria y caritativa lo que más destacó en su trayectoria vital. Pero parece imperdonable para algunos grupos que fuera católica y monja. Si hubiera tenido en su biografía algún rasgo de lo que hoy parece políticamente correcto, otro gallo cantaría. Pero ahí lo tienen, seguramente la mujer española más importante del siglo XX, y nuestra Bibiana Aído que no ha dicho esta ni boca es mía: hete aquí el verdadero talante de los del talante.

BETA: Otra nota de sectarismo político protagonizaron esta semana los firmantes de diversos manifiestos que eligieron de nuevo el Círculo de Bellas Artes de Madrid, precisamente una de las checas que tanto sirvieron de tortura en tiempos de más que dudosa democracia. Allí mismo, para defender el mantenimiento de los rencores de la Guerra Civil, doña Cristina Almeida, disgustadísima con los ideales políticos de sus familiares, hizo prueba de sus trasnochadas ideas abogando directamente por la piromanía -menos mal que aún no de edificios ni de personas como trágicamente ocurriera tan a menudo durante la República y la Guerra, sino sólo de libros- y mencionó como ejemplo de los libros con los que le gustaría consumar su afán incendiario los de, precisamente, el autor más vendido de unos años acá en nuestro país, César Vidal, que, aparte de contar con cuatro licenciaturas y tres doctorados, encima tiene éxito como periodista. Y, además, gana premios literarios.

Directamente insoportable si contamos con que uno de sus doctorados es en Historia y, por tanto, sabe perfectamente de lo que habla cuando critica a los que pretenden inventarse la Historia, como los reunidos en el susodicho Círculo. Menos mal que, al menos, en nuestra ciudad, Carmen Sánchez y Juan de Dios Domouso, ejemplares trabajadores del departamento de librería de El Corte Inglés, me confirman que ya están al acecho por si vieran aparecer por allí a doña Cristina, pues aludió a esta empresa al hablar de encender cerillos.

GAMMA: Este pasado jueves en la sede social de la Escuela Profesional de Hostelería de Jerez se presentó el libro número 21 de la colección de poesía Hojas de Bohemia publicada por EH Editores. Se trata de la obra La década sombría, del gran poeta granadino Fernando de Villena. Al acto concurrieron numerosas personas pertenecientes a diversos ámbitos literarios de diferentes localidades de toda la provincia. Y es que la editorial de la Escuela está haciendo una labor impagable e imparable -el próximo martes habrá nueva presentación libresca- en pro de la cultura. Aprendan, pues, los sectarios.

DELTA: Y, por fin, el viernes llegó el día. Sí, señores, por fin esas dos semanas en las que los amantes de los libros podremos disfrutar de la nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que permanecerá abierta, Dios mediante (usted no aparezca, señora Almeida, por si acaso) hasta el día 6 de diciembre en la Alameda Cristina. A leer se ha dicho, pues; no nos vayamos a convertir en esclavos de una ignorancia propia de tiempos pasados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN