Pasión en plena celebración de la Pascua

Publicado: 20/04/2025
El regreso de varias cofradías a sus templos vuelve a dejar en un segundo plano al Resucitado
La lluvia que días pasados motivó que varias cofradías no pudieran culminar sus recorridos justificó refugios en templos alternativos que este domingo ha culminado con los oportunos traslados de regreso a sus sedes canónicas, restando protagonismo a la celebración central de la Semana Santa, que no es otra que la de la Resurrección de Cristo.  

Y es que a nadie escapa que las hermandades del Prendimiento, la Amargura, la Candelaria o el Soberano Poder tienen a día de hoy más tirón popular que la del Resucitado, que si exceptuamos el último tramo de su itinerario, pasó casi de puntillas por las calles de Jerez.

Su paso por Tornería, Larga, Consistorio o Asunción deparó los momentos más lucidos de esta cofradía, que parece dispuesta a marcar un antes y un después en su historia en los próximos meses. No en vano, la imagen de Cristo Resucitado de Luis González Rey ha procesionado por última vez, ya que la idea es que para el próximo año pueda hacerla ya otra que reproducirá la que Luis Ortega Bru concibió para Jerez en la década de los cincuenta del siglo pasado.  

Ya por la tarde, la ciudad volvió a celebrar la Pasión del Señor en plena Pascua, una anomalía litúrgica que parece haberse consolidado en los últimos años.

A las cuatro de la tarde partió de la Catedral la Hermandad del Prendimiento y posteriormente lo hicieron María Santísima de la Amargura y la Hermandad de la Candelaria.

Por último, el Señor del Soberano Poder abandonó la parroquia de Fátima a las cinco y media de la tarde, rumbo a la barriada de La Granja.

A modo de curiosidad conviene advertir que las tres imágenes de Cristo -Prendimiento, Misericordias y Soberano Poder- lucieron túnicas blancas para de algún modo enmarcarse en la celebración de la Pascua de Resurrección. También hubo flores blancas en los pasos de misterio de La Candelaria y el Soberano Poder.

Y ese fue el epílogo a una Semana Santa donde volvió a tener protagonismo la inestabilidad meteorológica. 

© Copyright 2025 Andalucía Información