El tiempo en: Jaén

Jerez

El Ayuntamiento activa un ‘plan de choque’ para garantizar el servicio de autobuses

Desde el lunes 7 el transporte será gratuito pero con una sensible reducción de frecuencias

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Jaime Espinar, en rueda de prensa. -

El Ayuntamiento de Jerez se ha visto obligado a poner en marcha un plan de emergencia para tratar de garantizar el servicio municipal de transporte urbano dado el precario estado de la flota y la pérdida de unidades provocadas por las últimas temperaturas registradas estas últimas semanas.

Se trata de un plan transitorio a la espera de la llegada de los 25 nuevos autobuses contratados por vía renting con Daimler Truck Renting España, que proveerá vehículos de la marca Mercedes-Benz a partir de este próximo mes de noviembre.

La primera medida –ya anunciada en el día de ayer- implica la retirada de la circulación de los vehículos Otokar, propulsados con gas y que han dado continuos problemas desde su entrada en circulación, en 2019. Es más, el Ayuntamiento va a rescindir el contrato con la empresa suministradora argumentando entre otras cosas que los nueve vehículos que aportó no han funcionado nunca de manera simultánea como consecuencia de sus reiteradas averías.

La falta de unidades va a obligar a recomponer el servicio. Así, desde el próximo lunes 7 de julio todas las líneas funcionarán de lunes a viernes con las frecuencias habituales de los sábados. Según el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, esta medida va a permitir que se garantice la puntualidad en todas las líneas.

Para compensar estas carencias, el transporte pasará a ser totalmente gratuito para todos los usuarios, porque el Gobierno local es “consciente” de que no estamos ante “el servicio que demandan ni merecen los ciudadanos”.

El objetivo es que el servicio recobre la normalidad a partir del próximo mes de noviembre, que es cuando llegarán los 25 nuevos autobuses, pero es indudable de que el inicio del curso escolar, a principios de septiembre, obligará a adoptar otro tipo de medidas para paliar todas estas carencias.

Precisamente por ese motivo, el Ayuntamiento trabaja para ultimar el alquiler de siete vehículos que cubran la ausencia de los Otokar, que completarían la flota pensando sobre todo en el inicio del curso escolar.

En paralelo, la empresa municipal Comujesa va a convocar una bolsa extraordinaria de empleo para incrementar el número de mecánicos disponibles en el taller y atender con la mayor celeridad posible las averías que vayan surgiendo.

Espinar ha admitido que al Gobierno local no le hubiera gustado adoptar estas medidas, pero ha optado por “primar la seguridad de los usuarios y del personal” que atiende el servicio “después de los últimos sucesos”, que entre otras cosas han acarreado el incendio total de dos autobuses.

El teniente de alcaldesa ha pedido “disculpas a los usuarios y los trabajadores”, porque indudablemente no estamos “ante el transporte que merecen los jerezanos ni el personal”. Todas las iniciativas que se van a poner en marcha han sido previamente consensuadas con los representantes de la plantilla que atiende el servicio, con quienes se reunió la propia alcaldesa, María José García-Pelayo.

Las carencias de la flota de autobuses ya eran de sobra conocidas, pero “el aumento sostenido de las temperaturas desde el pasado mes de mayo y tantos días consecutivos por encima de los 40 grados ha agravado la situación” de partida.

Espinar ha asegurado por último que “es totalmente falso” que el servicio de taller “tenga cortados los suministros” de repuestos y de hecho “existe un informe técnico que así lo avala”.

El PSOE exige seguridad, además de gratuidad

El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Díaz, ha exigido al Gobierno local que garantice la seguridad de los autobuses además de la gratuidad del servicio, ya que “están ofreciendo viajar gratuitamente en autobuses sin aire acondicionado, sin rampas de acceso, sin medidas básicas de seguridad y que en cualquier momento pueden salir ardiendo”. “Debería ser el Ayuntamiento el que pagara a los jerezanos por usar el autobús urbano. Desde el PSOE además de gratuidad exigimos seguridad”, insiste.

Al mismo tiempo, Díaz asegura que los autobuses que han sido retirados “son los Citaros, los azules, y los únicos que están en funcionamiento actualmente son los autobuses rojos, de las marcas Mercedes y Otokar”. “Los autobuses de las pedanías también son turcos y funcionan, no hay problema, pero la diferencia está en que la empresa privada si los mantiene y el Ayuntamiento no, por lo que pediremos responsabilidades”, ha señalado el portavoz socialista.

Díaz también desmiente que se esté reorganizando el servicio ya que “en realidad, lo que se está haciendo es una reducción drástica de las líneas y frecuencias, dejando al transporte público en mínimos históricos y perjudicando gravemente a miles de vecinos que dependen de este medio para desplazarse a sus trabajos, a los centros de salud o a los diferentes espacios comerciales de la ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN